En el episodio 104 de Wordpress Semanal hablamos de los tipos de redirecciones que hay y de cuál debes usar en cada caso.
Plugin de la semana: Cómo conseguir scroll infinito
Con el plugin YITH Infinite Scrolling puedes conseguir que el contenido de tu web se vaya cargando conforme tus visitantes hacen scroll.
Ahora en lugar de, por ejemplo, tener que darle a «siguiente» para ver más posts, se irán cargando conforme se navegue por la página.
El plugin tiene algunas cosas que configurar. Si usas Genesis deberás configurar unos detalles específicos. Puedes ver cómo hacerlo en el vídeo de este tutorial (está en inglés).
Tipos de redirecciones y cuál usar
- Por qué hay que usar redirecciones?
- ¡Hay muchas razones!
- Eliminar un post o página
- Transferir la web a un nuevo dominio
- Dejar de usar www en tu dominio
- Habilitar los enlaces permanentes de WordPress
- Cambiar la estructura de tus urls…
- Qué son los códigos de estado HTTP
- Son mensajes que indican lo que ocurre entre el servidor y el navegador
- Por ejemplo… 404, 301, 500
- Algunos indican un error y otros simplemente que todo está bien
- Tipos de redirecciones
- 301 Redirección permanente
- 302 Encontrado
- 307 Redirección temporal
- Códigos útiles que no son realmente redirecciones
- 410 Contenido eliminado
- 451 Contenido no disponible por motivos legales
- Redirecciones REGEX
- Redirecciones complejas
- Te permiten mover grupos de urls con una sola redirección
- Tienes que ser un SEO experto técnicamente para hacerlas
- Cómo hacer redirecciones
- De forma manual
- Con plugins
Enlaces
- Nuevo en la Zona código: WordPress Responsive con Media Queries
- Curso de SEO en WordPress
- Tutorial para hacer redirecciones 301 de forma manual
- Plugin Redirection
Conclusión
Trabajar con redirecciones en una web es algo muy común. Y quizás suene complicado. Pero, sabiendo para qué sirve cada una, serás capaz de elegir cuál usar en función del objetivo que quieres lograr.
Para seguir aprendiendo a gestionar tu negocio o proyecto con WordPress, prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso y comprueba de primera mano si es lo que necesitas.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta