En el episodio 133 de WordPress Semanal te hablo de las posibilidades que te ofrece WordPress a la hora crear una intranet para tu organización o grupo de trabajo.
Suscríbete al podcast en iVoox o iTunes para no perderte ningún episodio.
Plugin de la semana: sistema avanzado de preguntas frecuentes (FAQ)
Con el plugin Ultimate FAQ podrás mostrar respuestas a las preguntas más frecuentes de una forma sencilla y con varias opciones de diseño y categorización.
Pero esto también lo hacen otros muchos plugins de FAQ, como el que vemos en el curso de plugins de marketing.
Lo que destaca de esta extensión es que tiene compatibilidad con los productos de WooCommerce y un sistema que permite a los usuarios enviar preguntas y buscar entre las respuestas existentes.
Si buscas un plugin de preguntas y respuestas con muchas opciones, este es el tuyo. Si quieres algo más sencillo, te recomiendo este.
Las ventajas de crear una intranet con WordPress
1) Qué es una intranet y para quién es útil
- Una intranet es una web con acceso restringido a un grupo de personas concretas
- Normalmente se instala en una red local pero no tiene por qué ser así
- Es ideal para grandes organizaciones pero también para pequeñas empresas o grupos de trabajo
- Permite otorgar acceso compartido a documentos y recursos
- Así como establecer mecanismos de comunicación entre los miembros
- Podrás implementar prácticamente cualquier necesidad que surja de forma sencilla.
2) Beneficio 1: técnicamente muy sencilla de crear
- Si has hecho mi curso de WordPress Básico, ya sabes crear una web
- Para convertirla en intranet sólo tendrás que bloquear el acceso al público en general
3) Beneficio 2: escalable hasta el infinito
- Añade características a la intranet conforme las vayas necesitando
- Formularios
- Sistemas de mensajería interna
- Gestión de descargas
- Tipos de contenidos concretos
- Básicamente, cualquier cosa que puedas hacer con WordPress de forma normal, se podrá también a nivel interno
4) Beneficio 3: mantenimiento sencillo
- Mi recomendación es que únicamente tengas instalado lo que realmente necesitas
- Eso facilitará el mantenimiento de la intranet
- Mantén WordPress, el theme y los plugins actualizados
- Ya está!
5) Beneficio 4: sistema de miembros con muchas posibilidades
- Controla lo que pueden hacer los miembros de la intranet
- El sistema de usuarios de WordPress te ofrece muchas posibilidades
- Pudiendo otorgar distintas capacidades a los miembros de la intranet según su rol en la organización
- Y si necesitaras aún más control, existen plugins que te solucionan esta necesidad
6) Beneficio 5: será fácil enseñar a los usuarios a usar la intranet
- El uso de WordPress a nivel de usuario es sencillo e intuitivo
- Aún si los miembros de la intranet no lo conocen, hay infinidad de recursos online donde pueden aprender a usarlo rápidamente
- Además, lo ideal es que interactúen solo en la parte externa de la web sin que tengan que acceder al panel de administración
7) Cómo crear una intranet en WordPress
- Plantear la estructura y los contenidos
- Empezar a añadir y configurar los plugins necesarios para las necesidades concretas de la intranet
- Dar acceso a los usuarios y elegir qué capacidades tendrán dentro de la intranet
- Mantenimiento mensual
- Curso de creación de intranets en WordPress
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: cómo mostrar extractos en WordPress para los themes que no lo hagan por defecto
- Nuevo Curso: cómo crear una intranet en WordPress
Conclusión
Si eres parte de una organización, empresa o grupo de trabajo estoy seguro de que una intranet hecha con WordPress os permitirá ser más productivos y conseguir mejores resultados.
Echa un vistazo al curso o ponte en contacto conmigo si tienes alguna duda.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta