En el episodio 141 de Wordpress Semanal te hablo cómo implementar técnicamente el RGPD en WordPress. Si aún no estás al día, te ayudo a hacerlo.
Plugin de la semana: retrocede o avanza en versiones de WordPress
Con el plugin WP Downgrade podrás volver a versiones anteriores de WordPress muy fácilmente. Así como avanzar a versiones específicas.
El plugin básicamente interviene en el proceso de actualización y usa las versiones oficiales de WordPress.org. Es tan sencillo como que escribas a la versión de WordPress a la que quieres ir (ya sea anterior a la que tienes o posterior).
Fácil, rápido y útil. Gran plugin.
Implementación técnica del RGPD en WordPress
1) Escribir los textos legales (lo más sencillo, si los tienes)
- Técnicamente no tiene ninguna historia
- Crea las páginas y pega tus textos legales
- Un buen sitio para poner los enlaces es en el footer (los usuarios los esperan ahí)
- Lo difícil es generarlos
- Consulta con un profesional o usa un servicio
- Ir a LexBlogger
2) Usa un plugin de RGPD
- Salieron muchos con el boom del RGPD
- Para mi, el más sencillo de usar es GDPR Framework
- Ya hablé de los más populares en este episodio del podcast
- Te aportará las herramientas que necesitas para cumplir con los derechos de tus usuarios
- También te permitirá poner el aviso de cookies
- Incluso generar las políticas de privacidad (tendrás que poner de tu parte)
3) Aviso de cookies que funcione
- Un aviso de cookies donde los usuarios puedan «aceptar» o «declinar»
- Con enlace a la política de cookies donde estén especificadas las cookies propias y las de terceros
4) Página para que los usuarios puedan gestionar sus datos
- Si usas el plugin GDPR Framework podrás crear una página de herramientas para tus usuarios
- Ahí podrán descargar sus datos y pedirte que los modifiques o elimines
- Puedes otorgarles control total sobre los datos y que decidan en todo momento sobre ellos
5) Formularios y opt-ins acorde con el RGPD
- Casilla de aceptación (sin marcar) con enlace a la política de privacidad
- Resumen de la política de privacidad
- Casi todos los plugins de formulario traen tanto un campo para la casilla como otro de html
- Algunos incluso un campo específico para la política de privacidad
- Cómo hacerlo con Contact Form 7 y con Ninja Forms
- Lo mismo con los servicios de Email Marketing
- Cómo preparar los formularios de MailRelay para el RGPD
6) Seguridad y monitoreo
- ¿Tienes un buen plugin de seguridad?
- Sucuri, iThemes Security o WordFence te valen
- Puedes añadir un plugin específico de monitoreo (Activity Log)
- Aquí vemos cómo usar Activity Log
7) Curso de implementación del RGPD en WordPress
- En el curso de RGPD para WordPress vemos todo lo mencionado aquí (y más) en detalle
- Te enseñaré cómo afrontar la parte técnica
- Pero también es un curso cargado de trucos y consejos para garantizar los derechos de tus usuarios
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: Modificar la página de producto en WooCommerce
- Nuevo curso: RGPD en WordPress
- Guía práctica del RGPD en WordPress
Conclusión
Lo más importante es tener claros los conceptos para saber qué tienes que implementar en tu web. A partir de ahí ponte a resolver cada punto con calma.
Si estás siguiendo el curso y tienes alguna duda, puedes contactarme desde la pestaña de soporte de tu cuenta.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta