En el episodio 153 de Wordpress Semanal te hablo de cómo aprovechar tu plugin de formularios para agilizar y mejorar el proceso de incorporación de clientes y leads.
Plugin de la semana: personaliza la galería de imágenes de producto de WooCommerce
El plugin Product Gallery Slider te da la posibilidad de poner las imágenes de la galería en formato carrusel. Muy útil cuando tienes muchas imágenes de producto.
También te da algunas otras opciones sencillas como elegir los colores de las flechas de navegación, hacer que se muevan las imágenes automáticamente o limitar el número de ellas que se mostrará.
Sencillo y efectivo. Para más opciones puedes echar un vistazo a la versión premium.
Cómo usar formularios para conseguir clientes y/o gestionarlos
1) ¿Sacas partido de tu plugin de formulario?
- He hablado de los plugins de formulario en otros episodios y de las posibilidades que nos dan
- Hay muchas ocasiones en las que se instalan plugins nuevos cuando el que tienes de formulario te puede ayudar
- Una de esas cosas es la gestión de la información de tus clientes o incluso conseguirlos en primera instancia (leads o clientes)
2) Formas de conseguir clientes o leads con un formulario
- Desde el formulario de contacto
- Petición de presupuesto
- Descarga gratuita de algo
- Suscripción a la newsletter
- Sugerencias de contenidos
- Reserva de servicio (restaurante, clínica, consultoría, etc…)
3) Formas de mejorar la gestión de clientes con formularios
- Una vez tienes el lead o el cliente, puedes recabar más información para entender y categorizar bien a tus usuarios
- Llévales a un segundo formulario y pídeles la información extra que necesites u ofréceles una oferta
- Por ejemplo:
- Si te solicitan presupuesto en un primer formulario, puedes enviarles un segundo para recabar la información necesaria para elaborarlo
- Incluso puedes automatizar la generación del presupuesto. Dependiendo de las opciones que elijan, se irá sumando una cantidad pre establecida
- Ejemplo 2:
- Si te reservan mesa o cita, el segundo formulario puede ser para conseguir una segunda compra o reserva (cupón, descuento, upgrade)
- Pero se puede aplicar a cualquiera de los formularios que vimos anteriormente. Básicamente consiste en enviar a tus leads o clientes a un segundo formulario
- La gran ventaja de esto es que tendrás toda la información del cliente o lead ordenada en un mismo lugar y casi todos los plugins de formulario te permiten integrar con otros servicios (como tu programa de email marketing o tu CRM)
4) Cómo preparar los formularios según tu negocio
- Piensa en que el primer formulario es la primera toma de contacto. No avasalles.
- Recoge lo justo y necesario para tu objetivo inicial
- Depende del sector (puede que quieras filtrar con el primer formulario)
- El segundo formulario es clave. ¿Qué necesitas para tu negocio u objetivo?
- Un restaurante necesitará la información de contacto y poco más (salvo que quiera fidelizar, ¿fecha de nacimiento?)
- Un desarrollador freelance o agencia necesitará más datos (si es cliente)
- Fíjate en formularios de empresas como Hubspot
5) Plugins de formulario que te permitan conseguir más clientes y/o gestionarlos mejor
- Prácticamente cualquiera
- Contact Form 7
- WPForms
- Ninja Forms
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: crear fondo con curvas sin plugins ni constructores visuales
- Curso del mes: Curso de WPForms
Conclusión
Los formularios de WordPress son una gran herramienta para gestionar la incorporación de clientes.
Notarás una mejora enorme, sobre todo si ya lo estás haciendo a través de un documento de google, pdf o similar. Aprovecha tu plugin de formulario.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta