En el episodio 154 de Wordpress Semanal te hablo de qué son los campos personalizados de WordPress y cómo puedes usarlos para añadir y mostrar información adicional en tu web.
Plugin de la semana: dejar menú fijo al navegar por la web
En plugin myStickymenu te permite dejar fijo el menú de navegación de tu web para que siempre esté visible para tus visitantes.
Es sencillo de utilizar y trae las opciones justas, pudiendo:
- Cambiar la clase del elemento que dejamos fijo (por si tu theme usa otra)
- Elegir el efecto al hacer scroll
- Desactivar en pantallas pequeñas (eligiendo a partir de qué tamaño)
- Retrasar la aparición del menú fijo
- Editar el color de fondo y posibilidad de añadir css personalizado
- Desactivar en páginas de archivo concretas
Si prefieres una aproximación manual, ya expliqué en la zona código cómo puedes dejar fijo el menú de navegación de tu web sin usar plugins.
Intro a los campos personalizados (custom fields) en WordPress
1) ¿Qué son los campos personalizados?
- Son metadatos que se usan para añadir información sobre nuestros posts, páginas y otros contenidos
- WordPress ya trae campos personalizados: título, autor, fecha, etc…
- Y, si te fijas, algunos se muestran en la parte frontal y otros no
- WordPress también nos da la oportunidad de almacenar nuestros propios metadatos a través de los campos personalizados
- Ahora veremos cómo
2) Ejemplos de casos en los que usar custom fields
- Los campos personalizados se pueden usar simplemente para almacenar información internamente
- Pero eso, aunque importante, no es lo que más nos atrae
- Lo interesante es poder mostrar información extra en nuestros contenidos
- Un sistema de puntuación de películas, libros…
- Una ficha completa de autor (o cualquier otra cosa)
- Un portal inmobiliario, de viajes, eventos…
- Precios y otras especificaciones para productos
- Plugins famosos que usan campos personalizados: Yoast, WooCommerce… todo el añada cajas nuevas al editor de WordPress
3) Cómo añadir campos personalizados a WordPress
- Se puede hacer de forma manual y no hace falta añadir nada extra
- Lo único es que la opción suele estar oculta
- Puedes mostrarla a través de las opciones de pantalla, dentro del editor de WordPress
- En este vídeo vemos cómo
4) No es lo mismo crear campos personalizados que mostrarlos en la parte frontal de la web
- Una de las cosas que generan más confusión es que, cuando creamos campos personalizados y le damos valores…
- … no se muestran por defecto en la parte frontal
- Para ello hay que añadir código a nuestra web, tal y como vemos en este vídeo
- Y, aunque pueda intimidar, no es tan difícil como parece
5) Cómo facilitar y potenciar la creación de custom fields con una interfaz de usuario mejorada
- Es cierto que puedes crear campos personalizados de forma manual
- Pero no es menos cierto que existen herramientas para facilitarnos la vida y hacernos mejores
- El plugin por excelencia: Advanced Custom Fields
- Te permite crear todo tipo de campos
- Los básicos de texto, número, etc..
- Y otros más avanzados como selección de fechas o inclusión de imágenes, vídeos o mapas
- También puedes agruparlos, mostrarlos de forma atractiva e incluso aplicarles lógica condicional
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: poner un vídeo de fondo sin plugins (sólo css)
- Ejemplo de cómo añadir campos personalizados para mostrar la fecha de actualización de un post
- Clase del curso de child themes: cómo añadir campos personalizados a un CPT
- Curso de WordPress avanzado y curso de child themes de WordPress
- Nuevo curso: Campos personalizados con Advanced Custom Fields
- Nuevo servicio: activación de licencias de plugins y themes premium
Conclusión
Si nunca has trabajado con campos personalizados te darás cuenta de las posibilidades que se te abren. Así que te animo a explorar este nuevo mundo.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta