En el episodio 167 de WordPress Semanal te hablo de qué factores debes tener en cuenta para optimizar el rendimiento de tu web con WordPress. El famoso WPO.
Plugin de la semana: Diseña los emails de WooCommerce
Con el plugin Kadence WooCommerce Email Designer podrás diseñar de forma visual los emails que se envían desde tu tienda con WooCommerce.
Podrás editar los emails transaccionales directamente desde el personalizador de WordPress. Pudiendo partir de plantillas o empezando de cero con los colores, el formato y los textos.
Optimizar WordPress (WPO o el rendimiento de tu web)
1) ¿Qué es el WPO?
- Web Performance Optimización
- Optimización del Rendimiento Web
- Conseguir que tu web se muestre lo más rápido posible
- Sin que ello perjudique la experiencia de los visitantes, sino todo lo contrario
2) Cómo funciona la carga de una web
- Alguien teclea en el navegador una dirección de tu web
- Se hace una petición al servidor donde está alojada (tu hosting)
- El servidor genera la página (parte de atrás)
- La parte frontal se descarga y se entrega para ser consumida por el visitante en el navegador
- La combinación de ambos procesos hacen el tiempo total de carga de la página
- Ten en cuenta que cada página de tu web tendrá un tiempo de carga independiente
- No se cargan los mismos recursos en todas
3) Cómo medir el rendimiento de tu web
- Con GTMetrix
- Solución completa y útil para un usuario medio
- Datos de PageSpeed y YSlow
- Pero la clave está en “la cascada”(waterfall)
- Muestra el tamaño y el tiempo de carga de cada archivo de tu web
- Así como cuándo se carga cada uno
4) Qué aspectos son importantes (y puedes controlar) para el WPO
- El hosting
- Tu tema de WordPress
- Plugins
- Contenido Multimedia
- Código en general (interno y externo)
5) Pasos para tener una web optimizada
- Entiende la herramienta que vas a usar para auditar el rendimiento de tu web (GTMetrix)
- En función de ello, sigue las recomendaciones
- Una de las cosas que más impacto tendrá es optimizar las imágenes (en peso y en tamaño)
- Optimiza la carga de tipografías
- Desactiva recursos de WordPress que no uses
- Carga cada recurso sólo donde se vaya a utilizar
- Cachea los contenidos (a nivel de hosting o con un plugin)
- Y no te olvides de que el hosting, el theme y tus plugins tienen un impacto grande en el rendimiento de la web
6) Plugins para optimizar WordPress
- Optimizar imágenes: WP Smush
- Caché: SG Optimizer, Cache Enabler o WP Super Cache (configuración aquí, a partir del minuto 9)
- Carga selectiva de recursos: Asset CleanUp
6) Curso de WPO y GTMetrix para WordPress
- Te llevo paso a paso para que entiendas las métricas y sugerencias de GTMetrix
- Resolvemos los problemas de una web con WooCommerce, Elementor y otros plugins comunes instalados
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: enviar directamente a la página de pago en WooCommerce
- Curso de WPO en WordPress con GTMetrix
- Guía de optimización de imágenes en WordPress
Conclusión
El rendimiento de tu web es clave porque afecta a muchos factores: la experiencia de tus usuarios, el SEO, la consecución de objetivos (conseguir suscriptores, vender, etc…). Todo está relacionado.
Sé que es un tema que puede sonar complejo pero si sigues las directrices de este episodio puedes lograr una web rápida y que a la vez tenga lo que necesitas.
Como consejo final: no te obsesiones con las métricas. Hay veces en las que no merece la pena ganar unos mili segundos por renunciar a una característica esencial para ti o tus visitantes.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta