En el episodio 195 de WordPress Semanal te explico cómo activar y desactivar ciertas características del plugin Yoast SEO, usándolo únicamente para lo que consideres estrictamente necesario.
Plugin de la semana: accesibilidad en un click para tus visitantes
El plugin One Click Accesibility añadirá una barra de herramientas a la parte frontal de tu web, permitiendo a tus visitantes llevar a cabo tareas como cambiar el tamaño de la fuente o el contraste de colores.
Además de ofrece algunas características extra enfocadas a la accesibilidad y que mejorarán el acceso a tu web para personas que utilicen software para discapacitados.
Cómo usar Yoast de forma selectiva, desactivando lo que no uses
1) Características de Yoast que puedes activar y desactivar
- Análisis SEO
- Análisis de legibilidad
- Contenido esencial
- Contador de enlaces en textos
- Mapas del sitio XML
- Integración con Ryte
- Menú de la barra de administración
- Seguridad (sólo los admins tienen acceso al avanzado)
- Meta información (open graph) para redes sociales (Twitter, Facebook y Pinterest)
2) Usar Yoast únicamente para escribir títulos y descripciones meta
- Puedes desactivar todas las características
- Seguirás manteniendo la posibilidad de añadir títulos y descripciones
3) Yoast como guía para el SEO on Page
- Deja activa la característica de Análisis SEO, legibilidad y contenido esencial
4) Tener Yoast instalado para el mapa del sitio y controlar la indexación
- Desactiva todo menos el mapa del Sitio XML
- Controla la indexación en el menú de apariencia de búsqueda de Yoast
5) Usar Yoast para decidir el aspecto de tus enlaces en redes sociales
- Desactivar todas las caracterísiticas y dejar activo el Open Graph dentro del menú Social de Yoast
6) Tener Yoast por sus herramientas
- Editor masivo de títulos y descripciones
- Editor de archivos .htaccess y robots.tx
- En la versión premium de Yoast tienes más opciones y herramientas
7) Extra: quitar cosas de Yoast con otros plugins
- Quitar anuncios de la versión gratuita de Yoast: plugin Hide SEO Bloat
- Eliminar comentarios que deja Yoast en el código de tu web: plugin Remove Yoast SEO Comments
Enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Nuevo vídeo de la Zona código: quitar el botón de compra de la tienda de WooCommerce
- Renovación de curso: Yoast SEO (renovado 2020)
- Episodios del podcast sobre SEO: Ajustes escondidos de Yoast SEO, 6 tácticas para mejorar el SEO en WordPress, Recomendaciones SEO del creador del plugin de Yoast, cómo aprovechar el plugin de Yoast SEO y SEO fácil y efectivo con Search Console.
- Curso de Search Console (con estrategias SEO de aplicación inmediata)
Conclusión
Los contenidos de cada web tienen objetivos diferentes y cada redactor unos conocimientos y hábitos concretos. Por eso puede ser una buena idea desactivar todo aquello que no uses del plugin de Yoast para así tener un panel de edición más limpio.
A mi, particularmente, me ayuda tener WordPress más minimalista y organizado.
Recuerda echarle un vistazo al curso de Yoast SEO para dominar todas sus opciones.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta