En el episodio 214 de WordPress Semanal te hablaré de 5 aspectos que que hacen que tu web tarde en cargar y la solución para cada caso. Desmitifiquemos la optimización del rendimiento de carga.
5 cosas que hacen tu web lenta y las 5 soluciones
En este podcast hablaremos de:
- Tiempo del primer byte.
- Muchas solicitudes.
- Recursos demasiado grandes.
- No activar Lazy Loading.
- No usar una CDN.
1) Tiempo del primer byte (TTFB)
- Búsqueda lenta de DNS
- Servidor al otro lado del mundo.
- Procesamiento lento del servidor.
- Solución: un mejor hosting
- Enlace para hacerlo: SiteGround
2) Solicitudes
- Demasiadas solicitudes.
- Cascada de solicitudes.
- Solución: mejores plugins y themes, usar servicio/plugin de caché y desactivar recursos no usados
- Enlaces para hacerlo:
3) Recursos demasiado grandes
- Imágenes muy grandes
- Comprimir y optimizar con plugins o herramientas
- Hacerlas más pequeñas
- Solución: app, servicio online y/o plugin
- Enlace para hacerlo: cómo optimizar imágenes en WordPress
4) No activar Lazy Loading (carga diferida)
- Cargar las imágenes conforme aparezcan en pantalla
- También se puede con los vídeos
- Solución: activar lazy loading 😅
5) No usar una CDN
- Content Delivery Network: Red de entrega de contenidos
- Repartir tus contenidos por el mundo
- Se mostrarán a tus usuarios desde el servidor más cercano
- Cloudflare es gratis
- Solución: usar una CDN
- Enlace: puedes activar Cloudflare desde SiteGround o ir a la web de CloudFlare
Plugin de la semana y enlaces
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
- Plugin de la semana: un plugin que te mostrará el tiempo de lectura estimado para las publicaciones de tu blog junto con una barra de progreso, se llama Read Meter.
- Nuevo vídeo de la Zona código: cómo pre instalar plugins en local con DesktopServer.
- Curso de Genesis Framework.
- Enlaces relacionados: curso de WPO en WordPress, cómo optimizar imágenes para tu web, cómo optimizar WordPress con WPO, cómo tener un WordPress rápido, 8 test que hacer antes de lanzar tu web en WordPress.
Formación para crear y gestionar páginas web como un pro
Acceso completo a más de 43 cursos para crear y gestionar páginas web que de verdad lleguen a la gente.
Hola Gonzalo, no he escuchado que hables de Wp Rocket, lo recomiendas, y ¿ lo recomiendas con Asset CleanUp? Muchas gracias!.
Un saludo!
Hola, Paula.
Yo suelo usar SG Optimizer porque mis webs las alojo en SiteGround. Pero sin duda Wp Rocket es una de las mejores opciones.
Y puede ser compatible con el uso de Asset Cleanup, sí.
Al final lo mejor es probar y ver qué tal.
Y no complicarte mucho ; )