En el episodio 239 de Wordpress Semanal te hablo de las mejores prácticas para instalar plugins fiables y minimizar los riesgos de que rompan tu web con WordPress.
¡Vamos allá!
Cómo evitar que los plugins rompan tu WordPress. [Mejores prácticas]
En este episodio vamos a ver:
- ¿Cómo puede romper tu web un plugin de WordPress?
- ¿Cómo saber que el plugin que vas a instalar NO romperá tu web?
- Mejores prácticas para evitar que los plugins rompan tu WordPress
1) ¿Cómo puede romper tu web un plugin de WordPress?
- Algunos plugins pueden dejar de funcionar durante una actualización causando errores, incompatibilidades o páginas no encontradas
- Otros plugins pueden no ser compatible con el código de tu web (themes y otros plugins) y hacer que la web quede inaccesible
- También los hay que consumen muchos recursos y pueden colapsar tu servidor, haciendo que la web caiga
2) ¿Cómo saber que el plugin que vas a instalar NO romperá tu web?
- Es difícil hacer un diagnóstico antes de instalarlos pero hay recomendaciones generales
- Ver el número de usuarios activos
- Revisar la última actualización del plugin
- Ve a la pestaña de soporte y revisa los problemas conocidos
- De pros: Prueba el plugin en un entorno de pruebas
- Aún con todo esto, pueden surgir problemas
3) Mejores prácticas para evitar que los plugins rompan tu WordPress
- Instala plugins fiables (investiga un poco)
- Limita el número de plugins que usas (elimina sin piedad lo que no uses)
- Usa un theme popular y fiable (sigue investigando)
- Contrata un servicio de hosting reconocido y especializado en WordPress (yo uso SiteGround)
- Crea un sistema de copias de seguridad que te resulte fácil de usar y que permita volver atrás en caso de desastres
- Desde WordPress puedes usar UpdraftPlus
- De forma externa recomiendo ManageWP
- Cuidado con los plugins que tienen agujeros de seguridad (ManageWP te ayuda a descubrirlos)
Plugin de la semana
Twenting te va a permitir personalizar el tema Twenty Twenty de la forma que desees con Google Fonts, colores y muchas más opciones.
Contenido recomendado para suscriptores
- Zona Código: posibilidad de duplicar post y páginas de WordPress, ¡sin plugins!
- Cómo elegir plugins (clase gratuita del curso de WordPress Básico)
- Qué themes elegir (curso de WordPress Intermedio)
- Cómo llevar el mantenimiento en WordPress (curso completo)
- Curso de WordPress en Local y Pruebas
- Curso de Restrict Content Pro
Enlaces mencionados
Formación para crear y gestionar páginas web como un pro
Acceso completo a más de 47 cursos para crear y gestionar páginas web que de verdad lleguen a la gente.
Deja una respuesta