En el episodio 253 de Wordpress Semanal aprenderás la forma más sencilla de cambiar tipografías en WordPress. El tipo de letra, el color y el tamaño con fuentes personalizadas más allá de Google Fonts.
¡Vamos allá!
Cómo cambiar la fuente o tipografía en WordPress (tipo, color y tamaño)
En este episodio vamos a ver:
- Tipos de fuentes que puedes instalar en WordPress
- Fuentes web: cuáles son y cómo añadirlas a tu web con WordPress
- Cómo alojar tus propias fuentes en WordPress y por qué
- Cómo cambiar o personalizar el estilo, color y tamaño de las fuentes en WordPress
- Cómo optimizar las fuentes en WordPress para un mejor rendimiento de carga
1) Tipos de fuentes que puedes instalar en WordPress
- Fuentes web: alojadas en un sitio externo y vinculadas a tu web
- Fuentes alojadas localmente: tipografías guardadas en el servidor de tu web
- Fuentes seguras para la web: las que tiene todo el mundo instalado en su ordenador
2) Fuentes web: cuáles son y cómo añadirlas a tu web con WordPress
- Tipos de fuentes web
- Google Fonts: fuentes gratuitas y muy populares
- Adobe Edge Fonts: tipografías gratuitas
- Fonts.com: fuentes de pago
- Font Fabric: tipografías personalizadas de pago
- Cómo usar fuentes web en WordPress
- Comprueba si tu tema o constructor visual ya ofrece vínculo con ellas
- Algunas fuentes puedes añadirlas a través de un plugin
- Añadir fuentes de Google en WordPress con el plugin Google Fonts Typography
- Instalar y personalizar Google fonts en WordPress con el plugin Easy Google Fonts
- Por código
- Ventajas de usar fuentes web en WordPress
- Facilidad de uso (tanto añadiendo código como con un plugin). Sobre todo en WordPress.
- Cantidad de fuentes entre las que elegir
- Actualización de fuentes automática (si se añaden variables o más caracteres)
3) Cómo alojar tus propias fuentes en WordPress y por qué
- Cuando no quieres usar proveedores externos por tener más control en seguridad y rendimiento
- Si has comprado o descargado una fuente que no está en proveedores de fuentes web
- Para usar en una intranet sin conexión a internet
- Puedes añadir una tipografía manualmente
- Puedes instalar fuentes y asignarlas a los textos de tu web con el plugin Use Any Font
4) Cómo cambiar o personalizar el estilo, color y tamaño de las fuentes en WordPress
- Personalizador de WordPress
- Desde el editor de WordPress
- Cómo personalizar páginas con el editor de WordPress (Curso de WordPress Básico)
- Por css
- Personalizar por css los textos de tu web (Curso de css)
- Añadir css a tu web con un child theme (Curso de css)
- Cómo editar css en WordPress (Zona Código)
- Los Page Builders y algunos plugins mencionados arriba también te permiten personalizar las fuentes
5) Cómo optimizar las fuentes en WordPress para un mejor rendimiento de carga
- Comprueba las fuentes que se cargan en tu web con GTMetrix
- ¿Se cargan fuentes donde no las usas?
- ¿Usas demasiadas fuentes y eso hace que tu web tarde en cargar?
- Optimiza la carga de fuentes y desactiva las que no uses
- Buscas las opciones de fuente de tu tema
- Si usas un page builder, revisa las opciones de fuentes predeterminadas a nivel global
- Si has añadido fuentes extra, desvincula las que ya no uses
- Vídeo del curso de WPO sobre cómo optimizar fuentes o tipografías en WordPress
Plugin de la semana
Content Visibility te va a permitir controlar la visibilidad de cada bloque de Gutenberg en función de si tus visitantes han iniciado sesión o no. Incluso podrás programar la publicación de bloques específicos.
Contenido recomendado para suscriptores
- Zona Código: crear un desplegable (acordeón) sólo con html en WordPress
- Episodio del blog: cambiar la tipografía en WordPress
- Curso Gravity Forms
- Curso de WPO
- Curso de css
- Curso de child themes
Enlaces mencionados
Formación para crear y gestionar páginas web como un pro
Acceso completo a más de 50 cursos para crear y gestionar páginas web que de verdad lleguen a la gente.
Deja una respuesta