En el episodio 368 de WordPress Semanal te hablo Fathom Analytics, el servicio de analítica que no se compra con los datos de tus visitantes. Te explico qué características tiene y cómo lo integras con tu WordPress.
Fathom Analytics en WordPress
¿Qué es Fathom Analytics?
- Servicio de análisis de estadísticas
- Protege la privacidad de tus visitantes
- Consulta simple e intuitiva de las estadísticas
Ventajas de Fathom Analytics VS Google Analytics
- Retención de datos para siempre (Google los guarda de 2 a 14 meses)
- Métricas en tiempo real en todas las estadísticas (Google tarda 24-48h excepto en la vista de usuarios activos)
- Legalidad y privacidad
- Modelos de negocio: Fathom cobra por el servicio, así que aseguran que jamás venderán tus datos
- Pricing de Fathom Analytics: desde $14/mes para webs ilimitadas
- Bloqueadores de anuncios: Google Analytics está bloqueado por muchos más ad-blockers que Fathom por lo invasivo que es
- Complejidad: Google ofrece miles de páginas de informes e infinidad de ajustes para configurar; Fathom presenta un panel sencillo de consultar y configurar
- Exactitud: Google muestra una estimación en base a Machine Learning y resulta complejo bloquear o diferenciar bots, rastreadores y ataques; Fathom ofrece datos lo más exactos posibles y pone empeño en bloquear bots, rastreadores y ataques
- SEO: Google Analytics tiene casi 20 kb y casi 30 kb cuando se usa con su Tag Manager; el script de Fathom pesa 2kb y se carga desde su CDN.
- Atención al cliente: Google Analytics no tiene; Fathom, sí (en inglés).
Entendiendo las métricas que ofrece Fathom
- Visitor: un visitante es una persona única que ha visitado su sitio.
- View: una vista es la cantidad total de veces que se ve una página.
- Average time on page: el tiempo medio en una página se calcula registrando el tiempo entre entre páginas vistas
- Bounce rate: la tasa de rebote se calcula observando las sesiones de una sola página y luego dividiéndolas por el total de sesiones.
- People on your site (personas en tu sitio): registra los que están en ese momento en tu web. Puedes hacer click y ver en qué páginas
- Event: los eventos son cualquier cosa sobre la que desea recopilar datos que no es una vista de página normal (como un clic de botón en un formulario).
Configurar eventos en Fathom Analytics
- Los eventos pueden tratarse como objetivos que quieres medir
- Ejemplos:
- ¿Cuántas personas hacen click en el botón de contactar?
- ¿Cuántas personas envían un formulario?
- ¿Cuántas personas compran y qué valor aporta cada venta?
- Puedes configurar eventos de diferentes maneras
- Cuando se hace click en enlaces
- Cuando carga una página
- Cuando se hace una venta
- Cuando se envía un formulario
- Para configurarlo hay que añadir un pequeño script y después aparecerán las estadísticas en el panel de Fathom
Configurar campañas de seguimiento en Fathom Analytics
- Si quieres medir campañas fuera de tu web (newsletter, anuncios, colaboraciones), también puedes hacerlo
- Debes crear un enlaces UTM
- Fathom te lo facilita con una herramienta
- Cuando se use ese enlace, verás las estadísticas en tu panel de Fathom
¿Cuándo usar Fathom?
- Cuando busques un servicio de análisis de estadísticas que proteja la privacidad de tus visitantes y que permita la consulta simple e intuitiva de las estadísticas
- Si necesitas todo lo que ofrece Google Analytics, entonces no debes usar Fathom
Plugin de la semana
Contenidos recomendados
Aprende a crear y gestionar webs con WordPress de cero a profesional
+62 cursos en vídeo | +260 vídeos de la Zona Código | Soporte personalizado
10€/mes · Sin permanencia · Con 15 días de garantía
Deja una respuesta