Q&A de WordPress
- 1) Copiar los plugins que usa otra web, de Javier
- 2) Gestor de horario de vacaciones de empleados, de Pedro
- 3) Dónde se guardan las bbdd y las carpetas de las webs de Local, de Rubén
- 4) Plan de acción para la web de un cliente , de Alejandro
- 5) Hacer cosas premium con plugins gratuitos, de Pablo
- Plugin de la semana
- Contenido recomendado
1) Copiar los plugins que usa otra web, de Javier
Respondida en el minuto 4:00
Necesito hacer una web de descargas para un amigo. Necesita que sea estilo a la de ***.com/
¿Cómo has hecho para saber, por carpetas, cuales son los plugins que utiliza una web? Yo estaba usando la web de WP theme detector, pero tu método me parece bastante mejor
Enlaces relevantes
2) Gestor de horario de vacaciones de empleados, de Pedro
Respondida en el minuto 6:10
Buenos días Gonzalo,
Necesito crear un gestor de vacaciones, para llevar la solicitud por parte de los empleados, validación por los gestores, y luego reporte, o calendario donde los administradores puedan ver el calendario global de todos los empleados.
¿Existe algún plugin que realice ya esto?
La posición inicial era bien hacerlo yo en la intranet con php y html o coger una aplicación ya hecha tipo sesame time, aunque aquí veo que son soluciones mucho más completas de lo que yo necesito, además de ser de pago recurrente.
Gracias,
Pedro
Enlaces relevantes
3) Dónde se guardan las bbdd y las carpetas de las webs de Local, de Rubén
Respondida en el minuto 7:37
Saludos Gonzalo.
Tenía una pregunta.
Cuando realizamos instalación de Local By Flywheel en el ordenador y creamos varios proyectos Wordpress, donde podemos localizar la carpeta de cada proyecto individual donde aparecen BBDD etc….
Mucha gracias de antemano.
Enlaces relevantes

4) Plan de acción para la web de un cliente , de Alejandro
Respondida en el minuto 9:30
Buenos días Gonzalo,
He vuelto a apuntarme a tu membresía y la verdad que tenía muchas ganas. Siempre te recomiendo porque a mi parecer haces un gran trabajo y tanto con el podcast como en la web se ve que hay un trabajo por detrás impresionante y te estoy muy agradecido.
He conseguido mi primer cliente. La empresa vende presencialmente, pero se quiere abrir al mundo online y vender a través de su web sus productos. Mi tarea consiste en hacer que esta web venda, el problema es que no sé por donde empezar. Me he hecho una lista de las cosas que se le podrían hacer para mejorarla pero es muy larga (me refiero para que la web esté perfecta) y no se si me compensaría, no creo que hagan falta tantísimas mejoras para que la web funcione. Otro de los problemas, si es que se le puede llamar problema, es que tienes un montón de cursos y me encantaría poder hacer la gran mayoría, pero por ahora, no tengo tiempo para hacerlos todos. Lo que te quiero pedir es si me puedes dar algún consejo, decirme por donde podría empezar a trabajar, qué curso/s verme, o lo que sea para poder empezar a trabajar, tener cierta organización y enseñarle resultados.
Muchas gracias de antemano, y de nuevo, enhorabuena tanto por el podcast, la web y tus cursos y por todo lo que aportas.
Un saludo
Alejandro
Enlaces relevantes:
- Parte técnica
- Cursos de WordPress Básico e Intermedio
- Curso de WooCommerce
- Curso de Stripe
- Tráfico
- Episodio del podcast sobre el tema
- Curso de Facebook Ads
- Curso de Google Search Console (SEO)
- Curso de Yoast SEO
- Marketing y retención
- Episodio del podcast sobre retención de clientes
- Algunos de los cursos de email marketing (MailPoet o ActiveCampaign)
5) Hacer cosas premium con plugins gratuitos, de Pablo
Respondida en el minuto 14:13
Hace tiempo que sigo tu podcast y recientemente me suscrito a tus cursos he empezado con RCP, pero mi consulta es de otro tipo.
Tengo una clienta que realiza webinars/cursos. La clienta no es exigente, por lo que mi prioridades son dos que el coste de las herramientas a utilizar sea el más bajo posible y que la inscripción sea lo más fácil (corta) posible.
El formulario de inscripción estaba realizado con el propio ELEMENTOR y reenviaba a una página de Gracias y pago, y a la vez conectado con MAILPOET como email marketing.
El primer curso fue limitado a 20 personas y el caso es que estuvimos que estar atentos para cerrar la inscripción a 20 y quitar el formulario. No se si soy tonto o que, el caso es que no encuentro la manera, de limitar a «X» registros un formulario de ELEMENTOR, entonces he probado con NINJA FORMS que si me resuelve este problema pero conectarlo con MAILPOET es de pago.
¿Se te ocurre cómo lo puedo hacer?
Gracias por todo.
Enlaces relevantes
Plugin de la semana
Contenido recomendado
Aprende a crear y gestionar webs con WordPress de cero a profesional
+62 cursos en vídeo | +260 vídeos de la Zona Código | Soporte personalizado
10€/mes · Sin permanencia · Con 15 días de garantía
Deja una respuesta