En el episodio 81 de Wordpress Semanal te hablo de qué es eso de wp-content, dónde encontrarlo, para qué sirve, qué contiene y lo que te permite hacer.
Plugin de la semana: Wp Fastest Cache
Wp Fastest Caché es un plugin de tantos de caché pero tiene una característica que lo hace especial: su facilidad de configuración.
Es bastante más sencillo de configurar que otras soluciones gratuitas como W3 Total Cache o Wp Super Cache (al que dedico una clase del curso de velocidad en WordPress).
Así que quizás sea una de las mejores opciones si no quieres complicarte técnicamente y estás buscando un plugin gratuito. A continuación os dejo un vídeo de Raiola Networks que explica su configuración:
La carpeta wp-content: explicación en detalle
- Introducción a wp-content
- Parte de la estructura de archivos de WordPress
- Se crea automáticamente cuando instalas WordPress
- Es una de las carpetas más importantes
- Cuando se actualiza WordPress, esta carpeta permanece intacta
- ¿Dónde encontrar wp-content?
- Más o menos a mitad de los archivos de tu instalación de WordPress
- Puedes acceder a él a través del cPanel de tu hosting o por FTP
- ¿Para qué sirve wp-content?
- Contiene todo aquello que subes a WordPress
- Sin incluir lo que escribes (eso va a la base de datos)
- Así que la importancia de esta carpeta es capital
- Si tienes una copia de esta carpeta y de la base de datos, siempre podrás recuperar tu web
- ¿Qué hay dentro exactamente de esta carpeta?
- Plugins
- Themes
- Uploads
- Otras carpetas comunes
- mu-plugins
- languages
- upgrade
- Otros plugins pueden crear carpetas dentro de wp-content
- ¿Cuándo usar wp-content?
- Arreglar errorres importantes
- Renombrar la carpeta por seguridad (sólo hacer si sabes lo que te traes entre manos)
Enlaces
Nuevo en la Zona código: cómo conseguir efecto parallax en cualquier theme de WordPress
Nuevo tutorial: cómo actualizar plugins y themes de forma manual
Curso de HTML (enfocado a WordPress)
Guía de archivos y carpetas de WordPress
Conclusión
La carpeta wp-content es una parte fundamental de cualquier instalación de WordPress. Por eso la encontrarás en la raíz.
Contiene cualquier contenido creado por los usuarios y que no se guarde en la base de datos. Incluidos los plugins, themes y contenido multimedia. Por eso es tan valiosa.
Para aprender a crear y gestionar cualquier tipo de página web, echa un vistazo a los cursos de WordPress. Pruébalos durante 15 días sin compromiso y comprueba de primera mano si son lo que necesitas.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta