En el episodio 90 de WordPress Semanal te hablo de 6 plugins livianos y con funcionalidades muy concretas que te ayudarán mucho en el día a día de tu negocio con WordPress.
Plugin de la semana: diseña la página de inicio de sesión
Con el plugin Login Designer conseguirás modificar la página de login de WordPress de forma sencilla.
La gran diferencia de este plugin con respecto a la competencia es la forma en la que diseñarás el aspecto de la página de inicio de sesión.
Editas directamente desde el personalizador de WordPress y puedes hacer los cambios a medida o utilizar plantillas.
Es un plugin nuevo pero está creciendo muy rápido gracias a su facilidad de uso y posibilidades.
Sólo tienes que ir pinchando en los elementos que quieras editar y modificarlos a tu gusto con las opciones que aparecen en el personalizador.
6 mini plugins para conseguir grandes resultados
- Por qué mini plugins?
- Plugins con funcionalidades muy específicas, que no pesan y son muy útiles
- Te hacen más productivo
- Complementan a otros plugins más “grandes”
- Cubren necesidades muy concretas
- Duplicate Post
- Cubre una necesidad en la gestión y creación de contenidos en WordPress
- Quizás debía venir ya incluido en el core (tiene más de 2 millones de instalaciones activas)
- Te permite duplicar cualquier tipo de contenido: posts, páginas, post types…
- Eliges al detalle qué partes del post se van a copiar
- Lo uso todos los días porque me hace mucho más productivo
- Remove Dashboard Access
- Cubre una necesidad en la gestión de una web que tenga suscriptores
- Cuando tienes una web de membresía o das acceso a suscriptores, lo normal es que no quieras que accedan al área de administración de WordPress
- Tus suscriptores normalmente accederán por la parte frontal de tu web y no tienen por qué ver nada relacionado con la administración
- Con este plugin puedes hacer que cuando intenten acceder al admin de WordPress, sean redirigidos a otra página
- Tienes control sobre qué tipo de usuarios (roles) podrán acceder y cuáles serán redirigidos
- Un plugin liviano que lleva a cabo una tarea muy específica
- WpComplete
- Cubre una necesidad en la experiencia de tus usuarios
- Si tienes muchos contenidos, ofreces cursos o publicas contenido en serie… es interesante que tus visitantes puedan marcar aquello que ya han consumido
- Para ello no necesitas un plugin de LMS (sistema de gestión de enseñanza) como LearnPress o similar.
- Con WpComplete puedes incluir un botón de ‘Completado’ en cualquier tipo de contenido: desde tus posts hasta cursos o contenidos divididos en varias partes.
- Glue for Yoast SEO & AMP
- Cubre la necesidad integrar Yoast con los posts que se muestran con la tecnología AMP
- Se asegura de que tus metadatos se incorporen correctamente
- Ofrece un modo sencillo de personalizar tus páginas AMP
- Te permite añadir estilos básicos (colores, logo, imágenes destacadas…)
- Este plugin puede considerarse una extensión del plugin de Yoast
- If Menu
- Cubre la necesidad de mostrar diferentes menús en función de quién visite tu web
- Puedes elegir que los visitantes que estén logueados vean un menú y el resto otros
- Posibilidad de mostrar un menú distinto para dispositivos móviles
- Mostrar un menú u otro en función del tipo de usuario que inicia sesión
- Te permite elegir qué menús se mostrarán en determinadas páginas
- Si tienes una web de membresía, un tienda online o cualquier tipo de web en la que tengas suscriptores este mini plugin te abre un mundo de posibilidaes
- Sustituir archivos de medios
- Cubre una necesidad cuando quieres cambiar imágenes de tu web
- El proceso sin este plugin es muy tedioso
- Tienes que borrar la imagen, subir el nuevo archivo con el mismo nombre (que además tendrás problemas de chaché) y volver a colocarlo en el contenido que lo tuvieras
- Con Enable Media Replace puedes reemplazar cualquier archivo de la librería de medios fácilmente
- Tienes dos opciones
- Simplemente reemplazar el archivo. El nombre y todos los ajustes serán los mismo, sin importar el nombre del nuevo archivo que estés subiendo.
- Reemplazar el archivo, usar el nuevo nombre y actualizar todos los enlaces. Esta opción te permite cambiar todo de forma automática, incluso si quieres que el nombre de la imagen cambie y que se actualice automáticamente en los lugares en los que se muestra.
- Un plugin que te ahorrará tiempo y problemas. Productividad en estado puro.
- Además puedes desactivarlo cuando termines de usarlo.
Enlaces
- Nuevo en la Zona código: Cómo crear una galería de imágenes responsive con css
- Ponte al día con los cursos de html y css
- Plugins mencionados: Duplicate Post, Remove Dashboard Access, WpComplete, Glue for Yoast SEO & AMP, If Menu, Enable Media Replace.
Conclusión
Hoy te he hablado de 6 mini plugins que conozco muy bien y que sé que podrán ayudarte en la gestión de tu web o negocio con WordPress. Algunos enfocados a mejorar la productividad, otros para llevar a cabo tareas muy concretas que seguro vas a necesitar en algún momento (si es que no los has necesitado ya).
Para seguir aprendiendo a gestionar tu negocio con WordPress y a crear mejores páginas web, prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso y comprueba de primera mano si es lo que necesitas.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta