La mayoría de la gente tiene (sin saberlo) dos url para su web. Y eso no es buena idea.
Si cuando entras en tu página web unas veces ves en el navegador
y otras veces ves…
…quiere decir que tu página web tiene una dirección de WordPress y una dirección de la web diferentes.
Esto va a hacer que cuando se busque tu página en google, pueda aparecer cualquiera de las dos. Con lo cual estás posicionando dos páginas iguales con dos nombres (urls) diferentes.
El hecho de que tengas las dos url iguales no va hacer que sólo se pueda entrar con una, sino que escribas la que escribas, te llevará siempre a la misma dirección.
Por ejemplo, si eliges utilizar http aunque un usuario escriba en su navegador www.tupaginaweb.com podrá acceder, pero será redirigido a http://tupaginaweb.com
Así que, lo más aconsejable es que las dos sean iguales (salvo que tengas WordPress instalado en un directorio). Vamos a ver cómo hacerlo.
Cómo cambiar las URL en WordPress
Para cambiar las url en WordPress únicamente tenemos que ir a la parte de ajustes generales del panel de administración de WordPress.
Una vez ahí verás dos url de tu web: La url de WordPress y la url del sitio web.
Debes tener cuidado al editarlas porque si te equivocas tu web quedará inaccesible y habría que arreglarlo accediendo a la base de datos (un proceso engorroso si no lo has hecho nunca).

En mi caso lo tengo como ves en la imagen de aquí arriba (ten en cuenta que yo tengo el certificado SSL y mi web está en https pero si tú no lo tienes tu web empezaría por http. Es decir, sin la «s«).
Pero también puedes tenerlo como en la siguiente imagen:
Una vez hayas elegido una de las dos opciones sólo te queda darle a guardar. En ese momento seguramente se cierre la sesión pero no te asustes, sólo tienes que volver a entrar a WordPress con tu usuario y contraseña.
Ya le hemos dicho a WordPress que las dos URL son iguales. Ahora deberíamos decirle a google que esa dirección que hemos elegido es la que usaremos como principal.
Decirle a Google cuál es nuestra URL principal
Para configurar una url como principal (ya sea con www o sin ellas) tenemos que ir a Google Search Console. Si aún no tenemos nuestra web registrada en propiedad, debes hacer ese paso.

A continuación entra en tu página web pinchando sobre su nombre.
Después pincha sobre la rueda de los ajustes de la esquina superior derecha y dale a Configuración del sitio.

Una vez ahí, podrás elegir la url principal de tu página web y darle a guardar.
Conclusión
Hay ciertos detalles que podemos mejorar (sin necesidad de utilizar un plugin de SEO) para tener nuestra web más ordenada y, por ello, mejor optimizada en términos de posicionamiento web.
Ya vimos otras cosas que podemos hacer sin necesidad de un plugin, como hacer SEO en las imágenes. Una mini guía con todos los pasos y detalles para optimizar las imágenes de cara al SEO.
Y, ya sabes, si tienes alguna pregunta o quieres sugerir un tema para el blog puedes contactarme aquí.