Hoy en día, hostings como SiteGround ofrecen la posibilidad de tener un certificado SSL gratuito en WordPress. Así que, si aún no lo tienes, estás perdiendo una oportunidad de demostrar a tus usuarios que tu web es segura.

Let’s Encrypt es un certificado de seguridad impulsado y patrocinado por grandes empresas como Google, Facebook, SiteGround o Automattic (los de WordPress.com).Es gratuito y, en hostings como SiteGround, se instala en un click.
Qué me aporta el certificado SSL gratis (Let’s Encrypt)
Sin el certificado de seguridad, las webs funcionan con http. Y esto implica que los datos que pasan por nuestra web no están seguros. Serán susceptibles de robo.
Ni que decir tiene que si tu web es una tienda online es “obligatorio” un certificado SSL como Let’s Encrypt. Porque en ese caso estamos hablando de datos tan importantes como números de tarjetas de crédito.
Pero, en cualquier caso, el certificado SSL es una tendencia global en las páginas web (E-commerce o no). Cuanto antes te subas al carro, mejor.
El candadito verde

Cómo instalar el certificado SSL gratuito
Voy a explicar cómo instalar Let’s Encrypt a través de SiteGround pero me consta que otros hostings también lo ofrecen, así que el procedimiento será similar.
Por cierto, SiteGround tiene una oferta con la que si te pasas a su hosting te migran la web y el dominio de forma gratuita y te compensan hasta 6 meses de tu anterior hosting.
Es decir, si no te querías cambiar porque ya habías pagado tu anterior hosting o porque te queda por pagar, SiteGround te compensa ese dinero.
La oferta es hasta el día 8 de septiembre. Actualización: la han ampliado hasta el 27 de septiembre.
Instalar Let’s Encrypt paso a paso
Para instalar el certificado de seguridad tienes que seguir tres pasos.
- Instalar Let’s Encrypt en SiteGround
- Configurar el certificado SSL gratuito en WordPress
- Decirle a Google que tu web está en https
Paso 0. Haz una copia de seguridad de tu web
Aunque lo que vamos a hacer es un proceso sencillo, el cambio en nuestra web es grande.
Así que asegúrate de que haces una copia de seguridad de tu web.
Paso 1. Instalar Let’s Encrypt en SiteGround
Este paso es quizás el más sencillo.
Primero ve a tu cPanel y busca las opciones de seguridad.
Haz click en la opción Let’s Encrypt.
A continuación, elige tu dominio del desplegable y escribe el email que quieras vincular al certificado de seguridad (seguramente aparezca tu email por defecto).Después, dale a Instalar.

¡Y listo! Ya tienes instalado el certificado de seguridad gratuito.
Paso 2. Configurar el certificado SSL gratuito en WordPress
Vale…
Antes te he mentido. Este es el paso más sencillo.
Tu web ya está protegida con el certificado de seguridad pero debes tener en cuenta que si tus usuarios siguen accedido a ella a través de http en lugar de https, la protección no surte efecto.
Así que lo que debes hacer ahora es forzar que tu web siempre muestre tus páginas seguras.
Y esto lo podemos hacer con un plugin tan sencillo como efectivo, Really Simple SSL.
Estas son las instrucciones para configurar el plugin:
Instalarlo y activarlo.
Fácil, ¿verdad? Pues vamos al paso 3 porque aquí no hay nada más que hacer.
Paso 3. Decirle a Google que nuestra web trabaja con https
Recapitulemos. Has creado un certificado de seguridad para tu web y le has dicho a WordPress que lo aplique a toda tu web.
Ahora hay que avisar a Google de que el nombre principal de nuestra web es https://tuweb.com
Debes hacerlo tanto en Google Search Console (Webmaster tools) como en Google Analytics.
Así que ve a Google Webmaster tools.

Escribe tu dominio con https.
Listo. Vamos ahora con Analytics.
Entra en tu cuenta de google analytics y haz click en el menú superior de administración.
A continuación ve a configuración de la propiedad (en el panel central).
Aquí podrás cambiar tu web de http a https. Como muestro en la siguiente imagen.
Conclusión
En este tutorial has visto cómo instalar Let’s Encrypt (el certificado SSL gratuito) en tres sencillos pasos.
Si tienes cualquier duda, contáctame aquí y te ayudaré en lo que pueda.