En el episodio 19 de WordPress Semanal hablaremos de una decisión que afecta al futuro de tu web y/o negocio. Me refiero al tipo de theme que eliges para crear tu web.
La palabra clave aquí es tipo (de theme). Una de las formas en las que me gusta categorizar los themes es por cómo se trabaja con ellos. O, dicho de otra manera, cómo se editan. ¡Vamos allá!
Plugin de la semana: Tabby Responsive Tabs
El plugin de esta semana sirve para crear tablas con pestañas que se verán bien tanto en pc como en dispositivos móviles. Puedes añadirlas en posts, páginas o incluso en custom post types a través de shortcodes.
Tiene más de 30.000 instalaciones activas y una valoración media de 4.9/5 estrellas (con 82 votos).
Noticias
- Próximamente volveré a aceptar trabajos de creación de páginas web (dejé de hacerlo porque tenía lista de espera). Os mantendré informados.
- El próximo curso (Email Marketing y WordPress) estará listo en septiembre y traeré al programa a Jose, director de Marketing de MailRelay, para que hable sobre él.
- Si dejas una valoración en iTunes y escribes tu página web, la mencionaré en el programa y escribiré el link en el post del próximo episodio.
Esquema del episodio 19: «Tipos de theme de WordPress»
- A qué me refiero por tipo de theme
- Tipos de theme según cómo se editan
- Sencillos, sin nada especial que aprender
- Todos los de Automattic
- Muchos de los gratuitos que aparecen en WordPress.org
- Semi-sencillos, con detalles que aprender
- Por ejemplo, los de ElegantThemes (menos Divi)
- Complejos, con grandes funcionalidades
- Frameworks como Genesis
- Divi
- GeneratePress
- Ultra-complejos, cada uno de su padre y de su madre
- Los de marketplaces como ThemeForest
- Sencillos, sin nada especial que aprender
- ¿Qué ventajas tiene esta elección?
- Ahorra tiempo y dinero
- Evita problemas
- Accede a información específica de tu tipo de theme
- Cómo elegir el tipo de theme adecuado
- Evalúa tus necesidades a un año vista
- Ten claro qué quieres
- ¿Vas a crear más webs en el futuro (para proyectos propios o para clientes)?
- ¿Piensas hacer cambios en tu web (ya te digo yo que sí)?
- Cuál utilizo yo
- Genesis
- ¿Hay tipos de themes malos?
- No, no hay tipos de themes malos. Pero sí themes malos.
Deja una respuesta