En el episodio 54 de WordPress Semanal veremos 8 cosas que puedes (y debes) mejorar de WordPress.
Plugin de la semana: personalizar las páginas de categoría
Con el plugin Enhanced Category Pages puedes personalizar tus páginas de categoría para darles un aspecto único.
Tendrás la opción de editar las páginas de categoría como lo haces con cualquier post o página. Así que podrás escribir texto y añadir imágenes con facilidad.
También te permite personalizar otras taxonomías además de las páginas de categoría y etiquetas.
Cómo mejorar WordPress
- WordPress trae lo mínimo posible
- Una de las máximas de WordPress es incorporar lo mínimo posible
- Para extender las posibilidades tienes los plugins (o el uso de código)
- Hay ciertas cosas que, según muchos usuarios, deberían incorporarse al core de WordPress
- Mejorar el editor de texto
- Es muy limitado
- Añade cosas básicas que usarías en cualquier procesador de textos
- Plugin TinyMCE Advanced
- Posibilidad de añadir tablas, cambiar el tipo y el tamaño de fuente, color de fondo a los textos, justificado o subrayado.
- Primera clase del curso de WordPress Intermedio
- Duplicar posts y mejor gestión de páginas
- Duplicar posts: una funcionalidad que debería venir de serie en WordPress
- Episodio 28 dedicado a mejorar la gestión de páginas y entradas
- Clase 6 del Curso de WordPress Básico
- Medios
- Una de las partes de WordPress más criticadas
- Episodio 29 dedicado a mejorar la biblioteca de medios
- Faltan desarrolladores que quieran dedicarse a su mejora (según Matt Mullenweg)
- Clase 7 del Curso de WordPress Básico
- Los comentarios
- La gestión de comentarios en WordPress es otra de las partes que más se critica de WordPress
- Hay muchos plugins para mejorarlos o sustituirlos
- Plugin creado y utilizado por Yoast
- wpDiscuz es otro plugin para mejorar la gestión de comentarios. Con muchas opciones de configuración.
- Y, por supuesto, las opciones para gestionar los comentarios con un servicio externo: Discuss o los comentarios de Facebook.
- Clase 8 del Curso de WordPress Básico
- Gestión de usuarios
- WordPress viene con 5 tipos de usuarios: suscriptor, colaborador, autor, editor y administrador.
- Cuando instalas plugins, estos pueden aumentarse
- Para crear nuevos roles de usuario y editar los existentes puedes usar este plugin.
- En la clase 9 del curso gratuito de WordPress Básico aprendes todo sobre los usuarios.
- Páginas de categoría
- Además de rellenar la descripción (algo que la gente no suele hacer) puedes personalizar cómo se verán las distintas páginas de categoría.
- Descripciones
- Las descripciones de las taxonomías (categorías, etiquetas, etc) no admiten texto html, así que no es posible darle estilo.
- Puedes activar esa funcionalidad con plugins o a través de código.
- Buscador
- El buscador de WordPress funciona bastante mal
- Hay varios plugins que lo hacen más certero
- Relevanssi
- Search Everything
- SearchWP (de pago)
- El buscador de mi web
Conclusión
Mejorando estos 8 aspectos de WordPress conseguirás ganar en productividad y potenciar la experiencia de usuario.
Es posible que muchas de las cosas que hemos comentado debieran estar incluidas en el core de WordPress. Pero, mientras tanto, sólo tienes que añadirlas usando alguno de los plugins que te he recomendado.
Para seguir mejorando tu web con WordPress puedes convertirte en suscriptor: un nuevo curso al mes, soporte, descargas y un vídeo a la semana para personalizar tu web a través de código.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta