Consejos para mejorar el SEO de tu ecommerce
El SEO es una parte fundamental de cualquier proyecto web. Si nadie entra en nuestro proyecto, de nada sirven todas esas horas que invertimos en trabajo o la promoción que hagamos de los productos. Las ecommerce, como tiendas desde las que podemos comprar cualquier cosa que nos guste, también necesitan posicionarse.
Sin embargo, conseguir que los comercios virtuales aparezcan en los resultados de búsqueda de manera natural está siendo cada vez más complicado. Industrias como Amazon, Zalando o Spartoo siguen siendo las grandes favoritas de Google pero, ¿existe una forma de desbancarlas?
¿Cómo podemos mejorar el posicionamiento de nuestra ecommerce?
Aunque muchos piensen que con las grandes industrias el pequeño comercio jamás podrá vender todo aquello que desea, existen tiendas web que facturan miles de euros al día y es que, a los productos originales solo tenemos que aplicar un conjunto de técnicas con las que escalaremos cantidad de puestos.
Aprendiendo una serie de pasos que no debemos ignorar, pronto estaremos viendo crecer nuestro pequeño proyecto y sacando fuera esos artículos que siempre hemos querido vender a nuestro público. A continuación, para los que siguen un poco perdidos, os dejamos con los fundamentales:
Añadir textos a categorías
Una categoría sin texto no es otra cosa que un listado de artículos de los que nadie sabe nada y es que, si lo que queremos es vender, debemos explicar al usuario qué es lo que va a comprar o cuáles son las características que tiene dicho contenido. Con redacciones bien hechas, el posicionamiento llegará solo.
Agregar enlaces entre productos
Los enlaces entre productos, además de ayudar con la venta cruzada, aumenta el número de páginas que Google identifica. Perfecto para que el usuario conozca todo lo que hay en el catálogo, seguro que más de uno se lleva otras cosas a la cesta incitado por la promoción implícita que hay en esto.
Optimización móvil
Cualquier ecommerce que se precie debe contar con una optimización móvil real. Los productos, que deben verse desde la pantalla del teléfono, se podrán comprar a cualquier hora del día pero también sin importar el sitio en el que te encuentres. ¿Te imaginas a alguien en la playa mirando tu tienda?
El poder de la imagen
Si una imagen vale más que mil palabras a la hora de vender lo hace el doble. Para nuestra ecommerce nada como contratar un fotógrafo profesional que nos haga el diseño de todo lo que el usuario va a mirar antes de llenar la cesta. Con este detalle tan simple pero igualmente crucial, verás como pronto comienzan a aumentar las ventas.
Velocidad de carga
La velocidad de carga de la página tiene que ser óptima. De nada nos sirve hacer un diseño web de primer nivel si luego el cliente va a tener que esperar largas horas de cola para hacerse con eso que tanto le ha gustado. Facilitando la tarea siempre conseguirás mejores resultados que tus competidores.
Como vemos, mejorar el SEO de nuestras ecommerce es algo que se puede hacer sin ningún tipo de problemas. Sabiendo cuáles son los puntos que hay que atacar tú también venderás todo lo que pones en el catálogo sin hacer demasiado. ¿Vienes a comprobar lo que hemos dicho aquí?