Quieres diseñar páginas a medida sin saber código? Crear páginas en WordPress con Page Builder te va a abrir un nuevo mundo. Vas a poder maquetar una página o un post arrastrando bloques y de forma gratuita.
- Quieres colocar tus contenidos como tú quieras y no como WordPress te deje?
- Te gustaría crear una home profesional sin escribir una sola línea de código?
- Y qué tal diseñar una landing page sin esfuerzo?
En definitiva…
- Quieres hacer lo que te la gana en cuanto al diseño de tus páginas y entradas?
Si la respuesta a todas o alguna de estas preguntas es «sí», entonces sigue leyendo.
Qué es Page Builder de SiteOrigin
Page Builder de SiteOrigin es un plugin para WordPress que te permite maquetar tus páginas y entradas sin ser diseñador.
Su uso es muy sencillo:
- Primero das forma a tu página utilizando filas y columnas.
- Después añades widgets en los espacios que quieras.
Es tan fácil como arrastrar bloques de contenido: texto, imágenes, vídeos, formularios, mapas, botones, tablas de precios, llamadas a la acción… y un etcétera infinito.
Al funcionar con widgets puedes utilizar todos los que vienen por defecto con WordPress, más los que vienen con Page Builder, más un paquete especial (también gratuito) más cualquier otro que instales en tu web.
Es decir, es compatible con TODOS los widgets de WordPress.
Qué puedo hacer con Page Builder de SiteOrigin
Como su propio nombre indica, con este plugin puedes construir páginas en WordPress.
La siguiente pregunta es real y me la hizo un cliente a través de videoconferencia:
pero… ¿por qué no puedo poner esto a la izquierda, esto a la derecha y esto debajo dejando el espacio que yo quiero?
Este tipo de preguntas son muy comunes en WordPress. Si te haces preguntas similares, necesitas este plugin.
Sí, es cierto que resulta muy sencillo crear contenidos en WordPress. Pero no es menos cierto que estamos bastante limitados en cuanto a diseño. Si no sabes código no puedes salir de la combinación de texto, unas cuantas imágenes, algún vídeo y más texto.
Así que, la respuesta a todo esto son plugins como Page Builder de SiteOrigin.
Por qué Page Builder de SiteOrigin
Esta es fácil, por 3 razones fundamentales:
- Desarrollador TOP
- Apenas tiene locking (si algún día desinstalas el plugin, tu web no parecerá un campo de shortcodes)
- Es 100% gratuito
1. El creador de este plugin es un muy buen desarrollador. Tiene una gran reputación dentro del mundo WordPress porque se la ha ganado.
2. Otro factor importante es que este plugin utiliza widgets, así que si en algún momento decides desinstalarlo, tu web no se irá a la m***da en cuanto a diseño.
3. El resto de builders del mercado (como Visual Composer o Divi Builder), en cambio, te dejarían la web llena de shortcodes y, dependiendo de cuánto contenido hubieras creado, sería una odisea eliminar y reestructurar todo.
Y encima es gratis. Qué más se puede pedir.
¿Cómo se usa el Page Builder?
Eso es lo mejor.
El proceso para diseñar las páginas es muy lógico y además sencillo de aplicar.
En primer lugar, le das a crear una nueva página o entrada, igual que lo has hecho siempre.
Después, seleccionas la pestaña de Page Builder y ahí es donde empieza la magia.

El siguiente paso es definir la estructura de tu páginas. Y esto podrás hacerlo a través de filas divididas entre tantas columnas como quieras y del tamaño que elijas.
Incluso puede arrastrar de los lados para hacerlas más grandes o pequeñas según veas cómo va quedando tu página.
Una vez elegido el diseño es hora de meterles contenido.
Y aquí no hay límites. La cantidad de widgets que puedes utilizar es infinita porque además de los que ya vienen por defecto puedes utilizar cualquier widget que instales.

Algunos ejemplos de los widgets disponibles:
- Editor de texto
- Imágenes
- Slider de imágenes, vídeos
- Hero: una pasada de widget que te permite crear composiciones. Por ejemplo, poner texto y un botón encima de una imagen.
- Mapas de google
- Formularios de contacto
- Botones
- Call to actions
- Botones para las redes sociales
- Features: te facilita la creación de destacados para poner las características de un producto o servicio
- Tablas de precios
- Testimonios
- …
Y eso por decir algunos.
Pero, ¿hay más?
Sí!!
Además puedes utilizar plantillas prediseñadas y en base a ellas puedes elaborar tu propia página.
Hay páginas ya creadas para una home, una página de quiénes somos, de contacto, de precios, de producto…
Así que si no quieres crear una página desde cero, puedes basarte en uno de estos diseños y elaborar el tuyo propio.
A qué esperas para probar este plugin, ¡es gratis! Además, como siempre, tengo un vídeo para ayudarte.
¿Quieres aprender a utilizar este plugin y diseñar páginas en un abrir y cerrar de ojos?
Si eres suscriptor tendrás acceso tanto al curso de Page Builder y como al resto de ellos. Más soporte personalizado, descargas premium gratuitas y un vídeo a la semana para aprender a editar tu web a través de código.