Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora optimizar y posicionar una página web. Por ejemplo, muchas plantillas de WordPress vienen preparadas para la optimización en buscadores. Por eso, la elección de la plantilla puede ser crítica. En este sentido, como nos indica el CEO de la agencia marketing digital de Barcelona Kdosd, David Boada, «una mala elección de tu plantilla o constructor para WordPress, puede lastrar el posicionamiento SEO de tu web».
Un de los motivos por los que WordPress es tan popular y porque es compatible con SEO. Pero eso no significa que simplemente lanzar un sitio web de WordPress sea suficiente para posicionarse en la parte superior de los motores de búsqueda. Aunque WordPress se asegura de que el código que genera siga las mejores prácticas de SEO, hay mucho más que se pueden hacer para maximizar los esfuerzos por optimizar una página para buscadores.
WordPress por sí solo no reemplaza una estrategia de SEO sólida, pero sí ahorra tiempo. Con una plantilla SEO friendly, todavía más.
Muchos plugins ofrecen características que permiten maximizar la optimización de un sitio creado con WordPress. Pero, además, muchas plantillas vienen preparadas para sacarle todavía más partido al CMS y ayudar a mejorar el SEO del sitio. Pero incluso así, todavía hay muchas cosas que una plantilla puede ofrecer para mejorar la optimización para buscadores.
Características de una plantilla SEO friendly
La receta para que una página esté bien optimizada para buscadores tiene varios ingredientes. Optimizar las SERPs es uno de ellos. Pero la platilla que se utilice también ayuda.
Una plantilla de WordPress SEO friendly debería contar con las siguientes características:
Codificación válida
Para que el sitio tenga una clasificación más alta en los motores de búsqueda, el tema debe estar desarrollado de acuerdo con los estándares de codificación actualizados. Es decir, hay que asegurarse de que el tema utilizado sea compatible con todos los navegadores populares, que tenga HTML, CSS válido y que funcione bien con dispositivos móviles.
Velocidad de carga
LA velocidad de carga del sitio es uno de los criterios esenciales en el algoritmo de clasificación de sitios de Google. Esto se debe a que el tiempo que se tarda en cargar una página juega un papel importante en la experiencia de los usuarios. Es por ello que los motores de búsqueda favorecen los sitios más rápidos, es decir, los que tardan menos en cargar.
Aunque hay muchos aspectos que influyen en la velocidad de carga de un sitio, la propia plantilla puede ser decisiva a la hora de facilitar la carga de la página.
Diseño responsive
Los sitios web con diseño responsive, es decir, que se adaptan al tamaño de la pantalla, posicionan mejor en los buscadores. Si un usuario navega por la web a través de un dispositivo móvil, un sitio optimizado para dispositivos móviles tendrá mejores resultados de búsqueda que uno que no lo esté. Esto depende directamente de la plantilla de WordPress elegida para el sitio web.
Arquitectura web
La arquitectura del sitio web, la forma en que las páginas están vinculadas entre sí, es una parte esencial de la planificación de su sitio web. La navegación bien estructurada, los enlaces internos y el contenido facilitarán que los bots rastreen e indexen las páginas. Esto aumenta las posibilidades de obtener una clasificación más alta en los resultados de Google. Esto es algo que también depende directamente de la plantilla de WordPress y de sus posibilidades a la hora de crear menús y tipos de páginas.
Schema Markup (marcado de esquema)
El Schema Markup o marcado de esquema que proporciona Schema.org, es una forma de mejorar el código de un sitio web para que el contenido no solo sea visible, sino también «comprensible» para los robots de los motores de búsqueda. Con este tipo el marcado el contenido estará mejor indexado y se presentará de manera más atractiva en los resultados de búsqueda. Esto aumenta la probabilidad de que el usuario siga el enlace. Este marcado lo proporciona Schema.org. Las plantillas de WordPress pueden tener incluido el marcado de esquema.
Plugins para mejorar los temas de WordPress
Hay muchas funciones que se pueden añadir o completar con plugins como los que podemos encontrar en Theme Forest . Pero, aun así, cuanto más ligera quede una instalación de WordPress menos problemas ofrecerá.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que cuantos más parámetros dependan de la plantilla más problemas pueden surgir, por ejemplo, al cambiar de una otra. Por ese motivo es muy importante prestar mucha atención a la configuración antes de hacer cualquier cambio en el tema de un sitio creado con WordPress.
Una buena opción es usar temas del mismo desarrollador que, por lo general, ofrecen configuraciones básicas similares, lo que reduce el riesgo de perder información o tener problemas en la instalación.