Hay muchísimos plugins WordPress para compartir en redes sociales. Así que vamos a ver los mejores en cuanto a rendimiento y posibilidades.
Hace poco me topé con un estudio en el blog de wp-rocket (un plugin de caché premium) sobre el rendimiento en cuanto a velocidad de carga de algunos de los plugins de redes sociales más populares.
Es importante echarle un vistazo a los datos porque algunos de los más usados pueden hacer que tu web tarde mucho en cargar.
Los plugins WordPress para compartir en redes sociales más rápidos
Vamos primero con los ganadores del test de velocidad. Todos son gratuitos excepto uno (aunque lo tienes de forma gratuita si eres suscriptor de los cursos de WordPress)
- Social Media Feather (gratuito)
- Monarch (de pago, pero puedes descargarlo si eres suscriptor de los cursos)
- Simple Share Buttons adder (gratuito)
- MashShare (gratuito)


En el primer cuadro puedes ver que, sin plugins para compartir en redes sociales, la web carga en 0,626 segundos.
Si te fijas en la velocidad de carga con los plugins (segundo cuadro), el aumento de velocidad es mínimo (0,006 en el más rápido y 0,048 en el cuarto más rápido).
Es decir, cualquiera de estos cuatro plugins tendría un rendimiento excelente en tu página web.
Los plugins WordPress para compartir en redes sociales más lentos
Hemos vistos los mejores pero hay otros que también rinden bien, aunque tardan un poco más en cargar. Algunos de ellos son:
- Shareaholic (0,712 s. según el estudio)
- Sharify (0,733 s.)
- AddToAny (0,804 s.)
Si usas cualquiera de estos, también tendrás un buen rendimiento.
Plugins de los que debes huir

Aquí me llama especial atención el primero de la lista (AddThis). Este plugin se usa en más de 200.000 instalaciones de WordPress y, sin embargo, puede hacer que tu web cargue más de medio segundo más lenta.
Otro caso llamativo es el de Really Simple Share. El nombre puede llevar a engaño porque, aunque es cierto que su funcionamiento es sencillo, su rendimiento deja que desear (casi un segundo extra de carga).
Cómo comprobar si el plugin que usas afecta a la velocidad de carga de tu web
Ya vimos los 6 pasos para tener un WordPress más rápido. Y una de las herramientas que podías utilizar para comprobar la velocidad de carga de tu web era la herramienta de Pingdom.
Así que para ver si tu plugin para compartir en redes sociales rinde bien, puedes utilizar esa misma herramienta. Estos son los pasos a seguir:
#1 Comprueba la velocidad de tu web ahora
Ve a https://tools.pingdom.com/ y escribe la url de un post en el que uses los botones de compartir. Después apunta el resultado de velocidad de carga.
Podría valer con escribir la url de tu web pero mejor usar el post para ser más precisos.


#2 Desactiva el plugin para compartir en redes sociales
El segundo paso es ir a la zona de administración de tu WordPress y desactivar el plugin que utilizas para compartir en redes sociales.
Si tienes datos que no quieres perder (como las veces que se ha compartido un post), no te preocupes, cuando vuelvas a instalarlo todo estará como antes. Al menos debería : )
#3 Vuelve a comprobar la velocidad de tu post
El tercer paso es repetir el primero. Escribe de nuevo la dirección del post y comprueba la diferencia en la velocidad de carga.
Casi con toda seguridad, ese número habrá bajado.
El mejor plugin WordPress para compartir en redes sociales (velocidad + prestaciones)
Ya tienes claro cuáles son los plugins que menos afectan al rendimiento de tu web. Pero un plugin para compartir en redes sociales también debe darnos otras cosas.
Para un diseño atractivo combinado con velocidad, mi recomendación es el plugin Monarch. Es el segundo en el test de velocidad y su diseño es de los mejores del mercado.


Para tenerlo tienes que comprar la suscripción anual de Elegant Themes ($89).
O, si eres suscriptor de los cursos, puedes descargarlo de forma gratuita. De hecho vemos cómo utilizarlo en el curso de WordPress intermedio.
Conclusión
Pese a la cantidad de opciones que hay, no es fácil elegir un buen plugin WordPress para compartir en redes sociales.
Una muy buena forma de acotar la búsqueda es guiarnos por el rendimiento de ese plugin. Vale que el aspecto es importante pero no debe ser el único factor a tener en cuenta (ni el primero).
Para seguir aprendiendo WordPress de forma cómoda y en detalle, puedes apuntarte a los cursos aquí. Y acceder, entre otros, al curso de velocidad en WordPress.