El registro y el inicio de sesión son la puerta de acceso a tu web, así que puedes aprovechar para impresionar a tus usuarios. Aquí te presento más de 10 plugins WordPress para registro de usuarios y login.
Si lo tienes habilitado en los ajustes, cualquier persona puede registrarse en tu web. Al igual que iniciar sesión. El problema es que, por defecto, no hay ningún tipo de personalización ni posibilidades de configuración.
Así que vamos a ver cómo ofrecer una experiencia mejorada a tus usuarios con estos plugins para registro de usuarios e inicio de sesión.
Preparar tu web para el registro de usuarios
Antes que nada, debes asegurarte de que tus visitantes podrán registrarse en tu web. Para ello debes habilitarlo en los ajustes.
Ve a Ajustes > Generales > Miembros y marca la opción de «cualquiera puede registrarse».

Ahora todos podrán registrarse en tu web a través de la pantalla de acceso a WordPress (https://tuweb.com/wp-login.php/
)

Si estás conforme con esta forma de registro, entonces ya has terminado este tutorial.
Pero si quieres ofrecer una experiencia diferente a tus visitantes y que puedan registrarse desde la parte frontal de la web, tener la posibilidad de crear formularios de registro bonitos y más completos o incluso ofrecer la posibilidad de que tus usuarios tengan un área con su cuenta…
…entonces sigue leyendo.
Los mejores plugins para el registro de usuarios
Hay una variedad bastante grande de plugins que están enfocados al registro pero a continuación tienes los que considero los 3 mejores.
1. User Registration
Este plugin te permite crear formularios de registro y login de forma sencilla. Después podrás ponerlos en la parte frontal de tu web para que tus visitantes se registren o inicien sesión.
Además creará una página de perfil para tus usuarios para que puedan editar sus datos, cambiar el password y otras opciones.
Aquí tienes una demostración en vídeo de su uso.
Desde luego, una gran opción por su facilidad de uso y las características que ofrece.
2. Profile Builder
Este es otro plugin para crear formularios de registro y de login. Así como dar la posibilidad a los usuarios de que puedan editar su perfil.
Su uso no es tan intuitivo como el de User Registration pero tiene una comunidad más fuerte detrás porque lleva más tiempo en el mundillo.
Te ofrece varios shortcodes para que puedas colocar los formularios en las páginas que quieras, así como un widget para permitir el inicio de sesión.
3. Ultimate Member
Uno de los plugins más populares para registro de usuarios en la parte frontal de la web es Ultimate Member.
Cuando lo instales, se añadirán 7 páginas a tu web(Account, Login, Logout, Members, Password Reset, Register y User).
También te añade tres formularios ya creados. Uno para iniciar sesión, otro pare editar el perfil y un tercero para el registro. Por supuesto, puedes editarlos o crear nuevos formularios.
Cuando quieras ponerlos en algún lugar de tu web, sólo tienes que copiar y pegar el shortcode del formulario en cuestión.

Pero Ultimate Member no es sólo un plugin de registro de usuarios. Sus opciones avanzadas te permiten crear prácticamente cualquier tipo de web que tenga miembros: una red social, un membership site, etc…
Eso sí, para extender sus posibilidades quizás debas comprar alguna de sus extensiones de pago.
Si necesitas opciones más avanzadas, entonces quizás esta sea la elección adecuada.
4. Extra: crear formularios de registro con tu plugin de formulario
Si ya usas un plugin de formulario puede que además del típico formulario de contacto, tengas muchas más opciones.
Por ejemplo, puedes crear un formulario de registro o login con WPForms y un formulario de registro con Gravity Forms.
Plugins para mejorar la experiencia y gestión de registro
1. New User Approve
Con WP Approve User, el administrador del sitio tiene que aprobar al usuario antes de que sea capaz de acceder a la web.
Normalmente, cuando un usuario nuevo se registra en una web hecha con WordPress recibe de forma inmediata un email con los datos de acceso.
El plugin WP Approve User añade un paso más al proceso. Después del registro, el plugin envía un email al administrador del sitio, quien tendrá que aprobar o denegar la petición.
Si el usuario se aprueba, se enviará el email con los datos de acceso. Es decir, hasta que el usuario no sea aprobado, no recibirá los datos de acceso.
Más información sobre este plugin gratuito.
Plugins para inicio de sesión en WordPress
Además de los vistos anteriormente, hay plugins que son específicos para el inicio de sesión.
1. Peter’s Login Redirect
Peter’s Login Redirect es un sencillo plugin que hace lo que promete (de ahí sus 80.000 instalaciones activas y 5 estrellas de valoración).
Este plugin te permite elegir a qué página irán tus usuarios después de iniciar sesión. Por defecto van al panel de administración, lo que no es muy buena idea en la mayoría de los casos.
También puedes elegir a qué página irán una vez cierren sesión.
Echa un vistazo a este plugin gratuito en el directorio de WordPress.
2. Custom Login
Custom login te permite personalizar todos los aspectos de tu página de acceso, desde el color y la imagen de fondo hasta el logo y su posición.
También puedes editar el formulario de acceso, incluso con html y css. O sea que la flexibilidad es total.
Tiene una versión gratuita, muy fácil de usar. Y una de pago con extras.
3. Sidebar Login
Sidebar Login añade un widget para el inicio de sesión. Es sencillo y ligero. Yo lo he usado para mi web durante algún tiempo y está muy bien.
Cuando un usuario inicia sesión es redirigido a la página en la que estaba en lugar del al panel de administración. Además puedes configurarlo para ir a una página en concreto. Así como qué información se mostrará una vez el usuario esté logueado.
Es un plugin gratuito, puedes encontrarlo en el directorio de plugins.
4. Genesis login modal box
Si usas Genesis, este plugin relativamente nuevo te encantará. Es el que utilizo ahora mismo para que mis usuarios inicien sesión y accedan a los cursos de WordPress.
Crea una ventana emergente para que los usuarios puedan iniciar sesión. Es sencillo, liviano y con las posibilidades justas. Puedes asignar una redirección tanto en el inicio de sesión como en el logout. Funciona perfectamente en dispositivos móviles.
Es gratuito y apenas tiene 50 instalaciones activas. Puedes echarle un vistazo aquí.
5. Osom Login
La mejor opción para crear un inicio de sesión que aparezca en pantalla. Funciona en todas las webs (no sólo en Genesis) y es sencillo de configurar.
Puedes elegir en qué área de menú aparecerán los enlaces de iniciar y cerrar sesión, a qué urls irá el usuario y configurar algunas opciones sencillas de contenido y diseño.
Soluciones completas de personalización y configuración
Al principio de este tutorial vimos cómo puedes habilitar el registro de usuarios para que accedieran desde la página normal de login de WordPress. Una opción interesante es personalizar esa página de registro y login con tus colores corporativos.
Aquí van algunos plugins con los que hacerlo.
1. Change default login, url and title
Con este plugin de nombre tan descriptivo (Change default login, url and title) puedes hacer precisamente eso: cambiar el logo por defecto, la url y el título.
Es muy sencillo de utilizar.
Puedes descargarlo de forma gratuita del directorio de plugins de WordPress.
2. Theme my login
Theme my login adapta tus páginas de inicio, registro y olvido de contraseña al theme que estés usando.
El plugin crea una página para usar en lugar de wp-login.php usando una plantilla de página de tu theme. Además incluye un widget para iniciar sesión desde la barra lateral.
Tiene otras opciones como la posibilidad de redirigir usuarios que inicien/cierren sesión en función de su rol o la de personalizar los emails enviados a los usuarios en el registro o pérdida de contraseña.
Un fantástico y completo plugin gratuito. Puedes ver más información aquí.
3. Login Designer
Login Designer ofrece una forma más intuitiva y sencilla de editar la página de inicio de sesión.
Cuando apenas salió a la luz, ya hablé de él en el podcast. Y parece que va por buen camino.
Aquí tienes un vídeo de su funcionamiento.
Una de las opciones que más recomiendo en la actualidad para personalizar la página de inicio de sesión de WordPress.
Cursos para crear webs de miembros
Para seguir aprendiendo a gestionar tu proyecto o negocio con WordPress, prueba durante 15 días sin compromiso el área para suscriptores y accede a +50 cursos, +200 vídeos de la Zona Código y a soporte personalizado.