En el episodio 31 de WordPress Semanal contesto preguntas sobre intentos fallidos de login desde China, problemas al instalar plugins, enlaces permanentes, WordPress.com, child themes y cambios de diseño.
Plugin de la semana: eliminar la base de la categoría de la URL
Con el plugin No Category Base puedes eliminar el trocito de las urls previo al nombre de tu categoría. Es decir, la base de la categoría.
Por ejemplo, si ahora mismo tienes…
http://tuweb.com/category/camisetas/ y http://tuweb.com/category/pantalones/
…con este plugin vas a poder eliminar la parte donde pone «category». Y te quedaría lo siguiente:
http://tuweb.com/camisetas/ y http://tuweb.com/pantalones/
¿Pero cuál es la mejor parte? Que el propio plugin te hace una redirección de la url antigua a la nueva.
Es decir si tienes links, publicaciones o páginas de categoría bien posicionadas en Google, cuando la gente entre a través de la url antigua no recibirá un mensaje de página no encontrada sino que será redirigido a la nueva url.
Además es compatible con plugins importantes y muy usados como WPML e incluso e WordPress Multisite.
Preguntas de los oyentes del episodio 31 de WordPress Semanal
Hola Gonzalo: Te escribo primero para darte las gracias por tus tutoriales, los cuales estoy siguiendo a pies juntillas, y para comunicarte que me están ayudando mucho en mi trabajo. Me he decidido a escribirte (…) porque, tras la instalación de SUCURI en las dos web donde trabajo, no paro de recibir mensajes de alerta de intentos fallidos de login con ips de Moscú, China o Alemania… Imagínate mi sorpresa. Mi pregunta es la siguiente, ¿Según tú, esto es normal? No son demasiados intentos al día, unos 4 ó 5 pero… ¿Que me aconsejas que haga? De nuevo un millón de gracias por compartir tu trabajo.
Antonio, Estepona
Buenos días Gonzalo, Acabo de apuntarme a tus cursos, en primer lugar interesado por el curso de SEO en WordPress. Me ha surgido un problema al instalar Yoast SEO en mi web. Me salta un mensaje del estilo «Fallo en la actualización del plugin». He intentado volverlo a instalar y entonces me ha dicho «Error en la instalación. La carpeta ya existe». ¿Qué puedo hacer? Gracias de antemano!!
Gonzalo
Hola Gonzalo Estoy haciendo una web tipo «marca personal», a la vez que sigo tus cursos (…). En «Ajustes de enlaces permanentes», cuando lo dejo dentro de la opción «Simple» no hay ningún problema, en cambio, cuando lo dejo ajustado a lo que se recomienda que es «Nombre de la entrada», cuando publico una Página, aparece en el menú, pero al ir a pinchar para visualizar el contenido, aparece el siguiente mensaje: «Error occurred: 404 – not found Apache Server at: d4679448-69100.srv-hostalia.com»..¿a qué puede ser debido? Muchas gracias por tu atención y ayuda.
Manuel
Hola Gonzalo, me he inscrito para hacer el curso básico de wordpress. Pero de momento no quiero pagar hosting ni nada. Puedo hacer el curso aunque no haya pagado el hosting? Ya tengo una página hecha de manera gratuita en wordpress, pero no sé cómo continuar para que sea mas usable y atractiva. Lo poco que he podido hacer ha sido yo sola pinchando, o por tutoriales en youtube. Gracias y saludos
Paola
Hola Gonzalo, he leído tu post sobre como crear un “tema hijo” y me salta una duda… ¿Se puede crear un “Child theme” en cualquier momento? Quiero decir… si tenemos una web ya montada en WordPress en la que llevamos trabajando un tiempo, y creamos el tema hijo ahora, ¿afectará en algo al contenido de la web?.. o ¿Hay que hacerlo desde el “minuto uno”.. ? Quedo a la espera de tu respuesta… Un saludo. P.D. Gracias por tus posts… aprendemos cosas cada día….
Pelayo
Buenos días, acabo de escuchar tu podcast sobre los ChildThemes, mi duda es, si por ejemplo el cambio de colores de los botones (por seguir el ejemplo) lo realizas desde la página de configuración del propio Theme y no manualmente desde código, también sería necesario el Child para que se conservara? lo mismo con los anchos… si el cambio esta hecho sobre la pagina de la demo de un Theme y modificado con un pagebuilder por ejemplo… sería necesario el Child si no se toca el código manualmente? muchísimas gracias, enhorabuena por los podcast y los cursos, son geniales.
Leo
Links útiles mencionados en el episodio:
Para el problema de los intentos fallidos de login:
Conocer y editar los archivos y carpetas de tu instalación de WordPress:
Enlaces permantes:
Instrucciones para tener enlaces permanentes con hostalia:
- Configura los ajustes permanentes en WordPress como quieras.
- En el panel de control de Hostalia, ir a “Alojamiento web” y en la sección “Acceso al panel” pulsar el botón “Acceso al hosting” (se abrirá una nueva pestaña con el panel de control de Plesk).
- Seleccionar la pestaña “Sitios web”, pulsar sobre el dominio en el que estamos trabajando y, en la página que aparece, pulsar sobre “Configuración de hosting web“.
- Pulsar el botón “Sync htaccess” que aparece en la primera pestaña “General”.
Resolviendo el problema de hacer web sin hosting:
Child themes:
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración de 5 estrellas aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
Deja una respuesta