Con este vídeo de la Zona Código aprenderás a cambiar el rol de usuario de los clientes cuando compran uno o varios productos determinados.
Cambiar el rol de usuario de un cliente en WooCommerce, en lugar de mantenerlo como «cliente», puede ser necesario por varias razones.
- Acceso a características específicas: Dependiendo de tu configuración de tienda y de tus productos, es posible que desees que algunos usuarios tengan acceso a características especiales o restringidas. Por ejemplo, si vendes membresías premium, podrías cambiar el rol de un cliente a «miembro» para permitirles acceso a contenido exclusivo o descuentos adicionales.
- Privilegios de administración: En ocasiones, es posible que necesites otorgar a un usuario la capacidad de administrar la tienda o los pedidos, pero no quieras darles acceso completo como administrador de WordPress. Cambiar su rol a «editor» o «gerente» podría ser apropiado en este caso.
- Personalización de la experiencia del usuario: Cambiar el rol de un cliente puede permitirte personalizar su experiencia en el sitio web. Por ejemplo, podrías cambiar el rol de un cliente a «suscriptor» para limitar su acceso a ciertas áreas y funciones del sitio si deseas crear un área exclusiva para clientes habituales.
- Cambios en el modelo de negocio: Si tu modelo de negocio evoluciona con el tiempo, es posible que necesites cambiar los roles de los usuarios para adaptarse a esos cambios. Por ejemplo, si inicialmente vendías productos físicos pero luego decides ofrecer servicios, podrías querer cambiar los roles de ciertos clientes para darles acceso a funciones relacionadas con servicios en lugar de productos.
Sea cual sea tu razón, aquí va el vídeo: