En la clase 10 del curso de css veremos los pasos que tienes que dar para personalizar el css de tu web correctamente. Para ello usarás un tema hijo de tu theme.
Cerramos el curso trabajando directamente con la hoja de estilos de tu theme para que, ahora que sabes css, puedas hacer los cambios y personalizaciones que quieras a tu web.
Te enseñaré a utilizar los estilos que ya trae tu theme para modificarlos a tu gusto.
Vamos allá!
Vídeo: cómo escribir css correctamente en tu child theme WordPress
Conclusión
Para la última clase hemos dejado lo mejor: personalizar el aspecto de tu web.
Una de las mejores formas de hacerlo es localizar los estilos actuales de tu theme e ir modificándolos. Pero tendrás que hacerlo en tu child theme, como vemos en el vídeo.
También hemos visto cómo puedes buscar entre tanto código css para localizar lo que necesitas. Y, por último, hemos modificado la estructura básica del theme que estamos usando en el curso.
Ya sabes cómo funciona el css, ahora tienes que practicar, practicar y practicar.
Para eso te recomiendo que vayas a la Zona Código y empieces a aplicar todo aquello que te interese. Aquí te dejo algunos vídeos por los que puedes empezar:
- Editar css más fácilmente
- Personalizar espacios de tu web: margin y padding
- Ocultar cualquier elemento de tu web con css: la propiedad display
- Cómo dejar elementos fijos con css: la propiedad position
- Cómo crear sombras con css
- Cómo crear botones con css
- Cómo crear una landing page con css
Recuerda que puedes contactarme desde tu área de usuario si tienes cualquier duda o para sugerirme nuevos cursos.