En la sexta clase del Curso de pasar de html a WordPress vemos cómo registrar un área de menú para poder poder replicar el menú responsive que trae la plantilla html que estamos usando.
De esta forma se podrán añadir elementos al menú directamente desde WordPress, sin tocar el archivo index.php en el futuro.
Vamos a ver cómo hacerlo con el menú principal y el del footer.
Vídeo: crear menús de navegación en WordPress
Conclusión
Hemos registrado los menús a través del functions.php, después los hemos colocado donde queremos que se muestren (en el index.php) y, finalmente, hemos creado menús en WordPress añadiendo enlaces personalizados que funcionen igual que en la plantilla html original.
La ventaja es que ahora se pueden añadir y editar los elementos del menú sin tener que tocar el código.
También hemos hecho que el menú principal sea responsive y se vea correctamente en dispositivos más pequeños.