En la cuarta clase del curso de WordPress en local y de prueba vemos cómo instalar y usar Local by Flywheel para crear y gestionar instalaciones de WordPress en local.
Local tiene una interfaz de trabajo muy limpia y es muy sencillo trabajar con él una vez entendemos todas sus opciones. Vamos a verlo en el siguiente vídeo.
Vídeo: cómo trabajar en local con Local
Conclusión
En esta clase hemos creado nuestra primera web en local en unos pocos clicks. También hemos hecho un repaso de la interfaz de Local y has aprendido sus opciones más importantes.
Ya sabes lo básico: cómo acceder a las bases de datos de tus webs en local, cómo crear nuevos usuarios o cómo consultar los emails que envían tus webs en local.
Pero también otras opciones interesantes como simular que la web tiene un certificado SSL o poder compartir la web en local con cualquier persona para que pueda verla.