En la novena clase del curso de WordPress en local y de prueba vemos cómo clonar tu web con WordPress para tener una copia en un directorio de tu servidor y poder hacer pruebas de forma segura.
Si no usas SiteGround o no tienes el plan GoGeek que te permite hacer una copia de tu web en staging, entonces esta opción te vendrá de perlas.
El plugin Wp Staging te permite hacer una copia exacta de tu web y guardarla en un directorio de tu servidor. De esta forma, los cambios que hagas serán en el mismo entorno en el que tienes tu web en vivo.
Esto quiere decir que las comprobaciones y cosas que quieras implementar se comportarán de la misma manera en la que lo harían en tu web en vivo. Y, si todo va bien en la copia, puedes aplicarlos sin miedo en producción.
Vídeo: crear una copia de tu web con WordPress en un directorio
Conclusión
Hemos repasado los ajustes de wp staging, que son pocos pero es importante conocerlos, y después hemos llevado a cabo el proceso de clonado.
Como has visto es limpio y sencillo. Además, una vez que has hecho el duplicado, no tienes que hacerlo desde cero cada vez que hagas un cambio en la web en vivo sino que es suficiente con darle a «update» para que la copia del directorio se actualice.
En definitiva, un plugin muy útil para comprobar que tu web no se «rompe» con las grandes actualizaciones de WordPress o con implementaciones que quieras hacer por código.