En la cuarta clase del curso de WPForms vemos cómo mostrar campos del formulario de forma condicional en función de lo que rellene o seleccione el usuario.
La lógica condicional es una característica muy poderosa dentro de los formularios. Vamos a ver cómo usarla y crearemos algunos ejemplos útiles.
Vídeo: cómo crear formularios con campos condicionales gracias a WPForms
Conclusión
Hemos visto cómo activar la lógica condicional en un formulario para mostrar (o no) determinados campos.
Uno de los ejemplos ha servido para mostrar un campo extra cuando el usuario seleccionaba la opción “Otro” de un desplegable.
El otro ejemplo que hemos visto ha sido para que se muestre un campo extra cuando NO se selecciona la opción “Otro”.
Ahora que sabes cómo funciona, puedes adentrarte en condicionales más complejas (combinándolas). Las vemos en la próxima clase.