En la cuarta clase del curso de WPO en WordPress vemos cómo desactivar aquellos archivos innecesarios que vienen por defecto con WordPress.
WordPress sigue una aproximación minimalista pero, aún así, hay ciertos archivos o recursos que no todo el mundo usa.
Por ejemplo, si no usas emoticonos, no tienes habilitados los comentarios o usas el editor clásico en lugar de Gutenberg… tendrás archivos cargándose innecesariamente.
Y eso son sólo algunos ejemplos muy comunes, pero también hay detalles más avanzados que podrás optimizar según el uso que le des a tu web.
Vídeo: desactivar recursos de WordPress que no usas en tu web
Conclusión
Has visto cómo desactivar la carga de archivos o recursos de WordPress a nivel global. Así como un repaso del plugin que usaremos a fondo en la próxima lección.