En la quinta clase del curso de WPO en WordPress vemos cómo desactivar la carga de archivos en las páginas donde no se vayan a usar.
Una gran parte de los plugins y themes que existen tienen archivos .css y .js que se cargan en todas las páginas de tu web, incluso en las que no se tienen que usar.
Veremos cómo desactivar archivos de plugins tan comunes como WooCommerce, Elementor o Contact Form 7; así como de recursos externos como Google Fonts, Stripe o Youtube.
Vídeo: desactivar la carga de archivos donde no se necesitan
Conclusión
Hemos visto cómo optimizar al máximo páginas concretas de tu web para que únicamente se carguen los archivos necesarios.
Concretamente hemos optimizado la página de inicio para que no se carguen archivos de Elementor, Contact Form 7 o Google Fonts.
También hemos hecho lo propio con la página de contacto, haciendo que sea el único sitio donde se carguen los archivos de nuestro plugin de formularios.
Por último hemos desactivado la carga de archivos de WooCommerce en nuestra landing hecha con Elementor (entre otras cosas).