Los ajustes son la parte más importante de cualquier plugin que instalemos en WordPress. Sobre todo si es uno tan potente como WooCommerce. Hoy vemos cómo configurar los ajustes generales de WooCommerce.
Ya vimos en una entrada anterior una visión general de cómo crear una tienda online con WooCommerce.
También vimos el asistente de configuración de WooCommerce. Que nos sirve para una configuración básica inicial.
Pero en esta ocasión vamos a configurar los ajustes generales en detalle. En próximas entradas veremos el resto de ajustes.
Cómo configurar los ajustes generales de WooCommerce
Esta es quizás la zona de los ajustes de WooCommerce más sencilla de configurar. Si has seguido el asistente de configuración inicial, algunas de las opciones de esta pestaña ya estarán configuradas.
Lo primero que tienes que hacer es ir al menú de WooCommerce–>Ajustes, como muestra la imagen.

Una vez ahí, llegarás directamente a la pestaña de General. Así que puedes empezar a editar las opciones directamente. Tal y como explico a continuación.
#1 Opciones generales
Vamos a ver cómo configurar cada apartado de las opciones generales.
Localización del negocio: es lo primero que debes editar. Elige la ciudad y el país de entre la lista del desplegable.
Localización de venta: elige países específicos a los que venderás con tu tienda online o deja la opción de vender a todos los países. Esto es importante si vendes productos físicos y no puedes hacer envíos a ciertos países.
Dirección por defecto para los clientes: puedes elegir la opción de que WooCommerce localice el sitio desde donde el cliente va a comprar y que muestre esa dirección por defecto en los campos que debe rellenar el cliente. O, como en la imagen de ejemplo, dejarlo en blanco.
Aviso para la tienda: si activas esta casilla tienes la opción de escribir un mensaje que aparecerá en toda la tienda. Esto es útil si tienes una promoción o un mensaje importante que dar a todos los visitantes de tu web. A continuación tienes un ejemplo.


#2 Opciones de moneda
Vamos a ver cada una de las opciones. Son muy sencillas.
Moneda: Por defecto habrá detectado la moneda de tu país. Si no, puedes elegir la tuya del desplegable.
Ubicación de la moneda: Aquí puedes elegir si quieres que el símbolo aparezca antes de la cifra o después.
Separador de miles: Elige si quieres que los miles se representen con un punto (.) o con una coma (,).
Separador decimal: Elige si quieres que los decimales se representen con un punto (.) o con una coma (,).
Números decimales: Escribe cuántos números decimales quieres que aparezcan en los precios de tu tienda.
Conclusión
Los ajustes generales en WooCommerce son muy sencillos de configurar.
Quizás la parte más interesante y que mucha gente no conoce es la posibilidad de escribir un aviso para toda la web. Muy útil si tienes dificultades técnicas o promocionas algo.