En la sexta clase del curso de WPO en WordPress vemos cómo funciona el cache y cómo puedes activarlo en tu web para mejorar la experiencia de tus visitantes.
Si bien implementar un sistema de cacheo web no tendrá un impacto en los resultados que obtengas en herramientas como GTMetrix, sí que puede tener en la experiencia de tus usuarios (lo realmente importante).
Veremos algunos ejemplos de tipo de caché y te enseñaré a implementarlos en tu web
Vídeo: cómo funciona el caché y pasos para implementarlo
Conclusión
Te he explicado el funcionamiento básico del sistema de caché y por qué se recomienda su uso para mejora la experiencia de tus visitantes.
Hemos visto cómo habilitar el caché a nivel de servidor si usas SiteGround (con la posibilidad de controlarlo desde WordPress con más opciones de optimización) y también te he indicado cómo configurar WP Super Cache (minuto 9).
No olvides que si necesitas resolver los típicos errores de minificación de css y js, caché del navegador, compresión gzip o carga asíncrona de archivos que bloquean la visualización… puedes hacerlo directamente con SG Optimizer, como vemos en el vídeo.